Gobierno registra primer superávit primario de los últimos cinco años electorales

Gobierno registra primer superávit primario de los últimos cinco años electorales

Déficit registrado es 2.5 veces menor al del año 2016 y 5 veces inferior al de igual periodo del 2012, ambos años de reelección electoral

El gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), informó que el 2024 ha sido el primero de los últimos cinco años electorales en el que se registra un superávit primario fiscal, aún en contexto de campaña política. Dicho de otra forma, si se excluye el gasto en intereses de la deuda, el Gobierno Central registra un saldo fiscal positivocontrolando el gasto por debajo de los recursos totales ingresados, previo a la realización misma del certamen electoral.

Durante el período transcurrido desde el lunes 1 de enero hasta el viernes 17 de mayo de 2024, el resultado primario ascendió a RD$56,001.4 millones, equivalente al 0.8% del PIB, como consecuencia de ingresos totales ascendentes a RD$467,455.2 millones, en contraposición a gastosprimarios ascendentes a RD$411,453.8 millones. En sentido ampliado, al incluir los compromisos de pago por intereses de la deuda, el gasto total se eleva hasta los RD$503,817.0 millones, lo que revela un resultado financiero deficitario en apenas 0.5% del PIB. 

Tabla 1. Cuenta Ahorro – Inversión – Financiamiento

Acumulado al mes de Mayo (17/05/2024)

En Millones RD$

1. Percibido de Ingresos y fuentes financieras remitidas por la Dirección General de Política y Legislación Tributaria.

2. Ejecución de Gastos tiene fecha de registro e imputación al 17/05/2024.

3. PIB de 2024 (RD$7,447,461.0 millones), ajustado a la última actualización del Marco Macroeconómico de marzo de 2024. 

Fuente: Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF).

Más importante aún, al examinar el registro histórico del balance presupuestario se revela que, en los años electorales 2010, 2012, 2016 y 2020 tanto el resultado primario como el financiero, en proporción al PIB, arrojaban cifras negativas y significativamente mayores a las actuales. De hecho, al comparar los “años de reelección” 2024 vs 2016, se observa claramente cómo el saldo primario positivo del 2024 se contrasta al saldo deficitario del año 2016. En sentido general, al examinar el resultado financiero en proporción al PIB, se observa que el déficit registrado al 17 de mayo del año 2024 es 2.5 veces menor al del igual período del año 2016 y 5 veces inferior al de igual periodo del año 2012.

Vale resaltar además que, durante el período enero-mayo 2024, los recursos devengados por concepto de la renegociación del contrato con AERODOM apenas ascendieron a RD$16,604.8 millones, por lo que aún en su ausencia la situación de superávit primario se mantendría. 

El desempeño favorable del año 2024 es coherente con el compromiso de la presente administración gubernamental de un manejo pulcro, transparente y eficiente de las finanzas públicas, contribuyendo significativamente a su saneamiento en el tiempo aun en contextos adversos como procesos electorales, fenómenos hidrometeorológicos o shocks negativos externos por pandemia o conflictos bélicos. 

Se recuerda que estos datos pueden ser corroborados directamente por la ciudadanía a través del reporte semanal, publicado cada martes por DIGEPRES en su portal institucional Digepres.gob.do.