BID Lab lanza nuevas convocatorias WeXchange para emprendedoras tecnológicas

BID Lab lanza nuevas convocatorias WeXchange para emprendedoras tecnológicas

BID Lab, el laboratorio de innovación emprendedora del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y su plataforma WeXchange con la que impulsa el crecimiento de emprendedoras tecnológicas de la región, anuncian el lanzamiento de dos convocatorias dirigidas a reconocer y apoyar a mujeres fundadoras y líderes de startups STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) en América Latina y el Caribe.

Techstars Founder Catalyst Mujeres impulsado por WeXchange es un programa organizado con el apoyo de Techstars, el inversor semilla más grande del mundo, que está específicamente diseñado para fortalecer las capacidades de fundadoras en startups STEM en etapa temprana en Centroamérica y Ecuador. 

Su objetivo final es que las startups participantes incrementen sus posibilidades de ingresar en programas de aceleración, recibir financiamiento y mejorar sus ingresos.

Durante 10 semanas entre agosto y octubre de 2024, en modo virtual y a tiempo parcial, 40 fundadoras de startups tecnológicas en etapa temprana tendrán acceso privilegiado a educación empresarial, mentoría y una red de apoyo formada por emprendedores, mentores y socios de Techstars y BID Lab.

WeXchange Women STEMpreneurs Competition es la duodécima edición de la icónica convocatoria de WeXchange dirigida a vincular a emprendedoras y mujeres lideres de startups STEM de América Latina y el Caribe en búsqueda activa de inversores con oportunidades de acceso a financiamiento. 

En esta edición, organizada con el apoyo del fondo de capital emprendedor AVP Ventures, un jurado virtual conformado por inversores estudiará las postulaciones y seleccionará diez startups. 

Representantes de las startups presentarán sus compañías ante los principales actores del ecosistema de innovación de América Central y Caribe durante BID Lab Forum, el evento insignia del Grupo BID dedicado a la innovación, que tendrá lugar entre el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2024 en Buenos Aires, Argentina. 

Las startups seleccionadas se beneficiarán de encontrarse en un espacio específicamente diseñado para compartir experiencias dentro del ecosistema emprendedor y generar oportunidades para aumentar visibilidad y conexiones con la red de socios de BID Lab.

Ambas convocatorias recibirán postulaciones hasta el 30 de junio de 2024. Más información en la página web de WeXchange

Las actividades de WeXchange son posibles gracias al apoyo de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi).

Acerca de BID Lab

BID Lab es el laboratorio de innovación y emprendimiento del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Su propósito es encontrar nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org

Acerca de AVP Ventures

AVP Ventures es una firma de venture capital enfocada en inversión temprana en founders excepcionales que están aprovechando nuevas tecnologías y modelos de negocio para resolver los grandes retos de nuestra región. AVP Ventures ha realizado 17 inversiones; este portafolio incluye inversiones en startups como Prestamype, Lumu, Slang, entre otros. Ha realizado inversiones en FinTech, EdTech, HR Tech y B2B SaaS en Perú, Colombia, Chile, México y Argentina. El 59% del portafolio de inversiones cuenta con una fundadora mujer. www.avpventures.com

Acerca de Techstars

Techstars es el inversor en etapa de pre-semilla más activo del mundo, habiendo invertido a través de sus aceleradoras en más de 4.000 empresas. Fundada en 2006, Techstars cree que los emprendedores crean un futuro mejor para todos y que las grandes ideas pueden surgir de cualquier lugar. Actualmente quiere invertir en un número sin precedentes de startups por año, permitiendo que más capital fluya hacia más emprendedores en todo el mundo. 

Para ello opera programas de aceleración y fondos de capital de riesgo, y conecta startups, inversores, corporaciones y ciudades para ayudar a construir comunidades de startups prósperas. www.techstars.com

Acerca de We-Fi

La Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi) es una alianza sin precedentes que tiene como objetivo conseguir fondos para empresas lideradas por mujeres o pertenecientes a mujeres en países en desarrollo. Entre los asociados de We-Fi se encuentran 14 gobiernos, 6 bancos multilaterales de desarrollo como socios a cargo de la ejecución y otras partes interesadas de los sectores público y privado de todo el mundo. www.we-fi.org