AMCHAMDR presenta "Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito Empresarial"

AMCHAMDR presenta "Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito Empresarial"

La iniciativa público-privada busca promover la sostenibilidad y el crecimiento económico en la República Dominicana.

La Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR), a través de su Comité de Sostenibilidad, ha dado un paso significativo con el lanzamiento de su nuevo “toolkit” titulado “Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito Empresarial”. Esta iniciativa, en colaboración con entidades público-privadas, tiene como objetivo principal proporcionar a las empresas herramientas prácticas y recursos para fomentar una cultura organizacional inclusiva y equitativa.

“Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito Empresarial” se enfoca en examinar las dinámicas de poder desde una perspectiva de género, reconociendo que la igualdad de género no solo es un imperativo ético, sino que también conduce a mejoras palpables en la toma de decisiones empresariales, aumentando la satisfacción y la productividad laboral. Al integrar la igualdad de género en la estrategia de sostenibilidad, las empresas se posicionan como líderes innovadores, listos para enfrentar los desafíos del futuro con equipos diversos, comprometidos y altamente motivados.

La búsqueda de la sostenibilidad en cualquier empresa implica la construcción de una estructura organizacional sólida que considere los elementos interconectados del planeta, las personas y la economía. Este enfoque integral debe abordar las necesidades y perspectivas de todos los grupos de interés, incluidos hombres y mujeres en toda su diversidad, tanto dentro como fuera de la empresa.

Según cálculos del McKinsey Global Institute, el potencial económico derivado de una mayor participación de las mujeres en la economía es considerable. En América Latina, por ejemplo, se estima que el impulso potencial para el Producto Interno Bruto (PIB) podría ser de USD 2,6 trillones, lo que representa un aumento del 34% del PIB regional anual. Estos datos subrayan la importancia estratégica de fomentar la igualdad de género en el ámbito empresarial.

El “toolkit” de AMCHAMDR ofrece una variedad de herramientas e iniciativas que las empresas pueden implementar para apoyar su camino hacia la transversalización del enfoque de género en su cadena de valor. Estas iniciativas cuentan con el respaldo de entidades socias locales, lo que garantiza una implementación efectiva y ajustada a las particularidades y necesidades del contexto dominicano.

Esta caja de herramientas se suma a otros proyectos de los cuales la Cámara también forma parte, como la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, de la mando del Foro Económico Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo, para eliminar las barreras que obstaculizan el acceso de las mujeres a oportunidades laborales, empresariales y de liderazgo en condiciones de igualdad. En la República Dominicana, la IPG cuenta con 64 empresas adheridas y tiene como objetivos aumentar la participación laboral de las mujeres, disminuir las brechas salariales de género y promover su participación en puestos de liderazgo.

Al integrar la igualdad de género en el núcleo de su estrategia de sostenibilidad, las empresas no solo demuestran su compromiso con la equidad y la justicia, sino que también se posicionan como líderes innovadores en sus respectivos campos. AMCHAMDR, junto con sus socios estratégicos, continúa trabajando activamente para crear un entorno empresarial más inclusivo y equitativo en la República Dominicana y más allá.

Puedes descargar el Toolkit “Impulsando la Igualdad de Género en el Ámbito Empresarial” accediendo al siguiente enlace: amcham.org.do/publicaciones/toolkit-igualdad-de-genero-en-ambiente-empresarial.