Alerta en 27 provincias del país por vaguada

Alerta en 27 provincias del país por vaguada

Santo Domingo, D.N..– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informa sobre la situación actual ante la presencia de una vaguada en el país. Según el informe de situación No. 03, se ha incrementado la alerta en 11 provincias en categoría Amarilla y 16 provincias en categoría Verde debido al riesgo de posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Se hace un llamado a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, así como evitar el uso de balnearios debido a la turbiedad y el incremento en el volumen de agua. Además, se informa que cinco personas han sido rescatadas sin ningún tipo de lesión por parte de los Bomberos en Villa Altagracia.

De acuerdo al boletín meteorológico emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se espera que las condiciones atmosféricas se mantengan propicias para la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en la costa sur, la región suroeste y la Cordillera Central. También se prevén lluvias en otras localidades de las regiones noreste, norte y zona fronteriza.

Ante esta situación, el COE ha modificado los niveles de alerta, estableciendo la Alerta Amarilla para 11 provincias y el Distrito Nacional, y la Alerta Verde para 16 provincias. Estas alertas indican la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

El Gobierno de la República Dominicana, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Defensa, se encuentra en constante comunicación con el COE para brindar el apoyo necesario a través de los recursos del Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos. Asimismo, el Ministerio de Salud Pública ha activado su Plan Multiamenazas y ha preparado equipos de evaluación de daños y análisis de necesidades en salud.

Las instituciones responsables, como el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y las gobernaciones provinciales, están tomando medidas preventivas y coordinando acciones para gestionar de manera eficiente esta situación de emergencia.

El COE se mantiene en sesión permanente y se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y acatar las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes.