COE mantiene 10 provincias en alerta verde y 3 en amarilla ante paso de vaguada

COE mantiene 10 provincias en alerta verde y 3 en amarilla ante paso de vaguada

Santo Domingo.- La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó este miércoles que de acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), el cual establece que las horas matutinas, se verán afectadas por la inestabilidad de una vaguada y los efectos de humedad de una baja presión localizada al suroeste del país; pronosticamos las ocurrencias de precipitaciones moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia provincias como:
Pedernales, Barahona, San Juan, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, El Gran, Santo Domingo y el Distrito Nacional, entre otras del litoral caribeño y extendiéndose a la Cordillera Central, norte y noreste, durante la tarde y noche. Estas precipitaciones podrían ser de acumulados importantes para provocar inundaciones urbanas o rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como, desprendimientos de tierras en las provincias antes mencionadas.

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la ley 147-02, sobre gestión de riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), MODIFICA EL NIVEL DE ALERTA VERDE, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas, por lo que a partir de ahora regirán los siguientes:

Condiciones marítimas

En la costa Atlántica, los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones, así como a los organismos de primera respuesta a darle un estricto seguimiento a la restricción contenida en el informe marino de la Oficina Nacional de Meteorología, del día de hoy.

Recomendaciones:
✓ Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OPTIC.
✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, en las provincias bajo alerta.