En las próximas semanas, República Dominicana firmará acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos

En las próximas semanas, República Dominicana firmará acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos

Estados Unidos.- El presidente de la República, Luis Abinader confirmó que en las próximas semanas el gobierno firmará un acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.

Esto lo dijo durante un encuentro con miembros de la prensa dominicana, que estuvieron en Washington, en el marco del premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas que se le entregaría al mandatario por su liderazgo en la región.

En el 2022, Robert W. Thomas, ex encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, publicó un artículo donde explicaba por qué los viajes entre Estados Unidos y la República Dominicana eran más caros.

Puedes leer: Héctor Porcella asegura RD firmará tratado de Cielos Abiertos antes de mayo 2024

“Viajar es más caro porque la República Dominicana todavía no cuenta con un acuerdo de aviación de “Cielos Abiertos” moderno con los Estados Unidos”, explicó.

Thomas sostuvo que esto le ofrecía menos opciones a los viajeros y limitaba a la competencia entre las aerolíneas que cada día incrementan el precio de los boletos de avión.

En este mismo comunicado, expresaba el deseo de EEUU de tener una relación más abierta con RD para que las aerolíneas dominicanas no tengan restricciones en cuanto a los lugares a los que pueden volar en los Estados Unidos.

Indicaba los viajeros estadounidenses podrían beneficiarse de más opciones sin escalas a la República Dominicana.

David Collado, Ministro de Turismo de la República Dominicana, comunicó a finales del 2022 que efectivamente el país tenía intenciones de firmar el Tratado con los Estados Unidos a inicios del año 2023.

Congresista dominicano solicita aprobar acuerdo

El congresista Adriano Espaillat, en nombre de los constituyentes dominico-estadounidenses, solicitó también en 2022, al secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, que firmara el acuerdo de cielos abiertos modernizado entre la República Dominicana y Estados Unidos.

Hay que destacar que desde 1992, Estados Unidos ha establecido acuerdos de cielos abiertos con más de 130 aliados, entre los que se encuentran: Bahamas, Curazao, India, Japón y España, por nombrar algunos. 

Asimismo, la República Dominicana ha firmado acuerdos de aviación similares con Panamá, Brasil y los Países Bajos.

Los acuerdos de cielos abiertos son pactos internacionales entre dos o más países que buscan liberalizar y facilitar la aviación civil entre ellos. Estos acuerdos permiten que las aerolíneas de los países signatarios operen servicios aéreos sin restricciones en cuanto a rutas, frecuencias, capacidades y precios.