Supérate y Conape presentan 100 egresados del piloto Comunidades de Cuidados

Supérate y Conape presentan 100 egresados del piloto Comunidades de Cuidados

El Sistema Nacional de Cuidados promueve una perspectiva del cuidado como un trabajo digno y remunerado, esencial para el desarrollo personal y económico

El programa gubernamental de protección social Supérate presentó este jueves la primera cohorte de cuidadoras y cuidadores contratados para el piloto de “Comunidades de Cuidados”, iniciativa en la que desde 2022 trabajan 10 instituciones del Estado.

Durante el evento, el grupo de 100 cuidadoras y cuidadores recibió orientación integral sobre sus responsabilidades y el contexto institucional en el cual desempeñarán sus funciones, que en esta primera etapa brindarán servicio domiciliario en centros del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).

En ese sentido, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, resaltó la importancia de las “Comunidades de Cuidados” y aseguró que esta primera cohorte marca un hito relevante para el desarrollo y ejecución del Sistema Nacional de Cuidados, “con el cual también promovemos una perspectiva del cuidado como un trabajo digno y remunerado, esencial para el desarrollo personal y económico”.

Uno de los objetivos a lograr con el Sistema Nacional de Cuidados es otorgar relevancia económica y social de las tareas de cuidado en el contexto nacional, enfatizando su impacto en la productividad y el bienestar general.

Además, servirá para promover políticas de cuidado centradas en la igualdad de género y el bienestar infantil como pilares fundamentales para la sociedad.

“Hace dos años que 10 instituciones estatales trabajamos en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados y que esta mañana estemos aquí presentando a las primeras 100 personas que ofrecerán los servicios de cuidados es una clara señal de que avanzamos hacia la meta”, indicó Reyes.

Durante la jornada, las cuidadoras y los cuidadores participaron en ejercicios que reforzaron los conocimientos adquiridos, con el fin de adecuar sus habilidades y conocimientos para facilitar la eficacia en el desarrollo de sus funciones.

El acto de presentación e inducción de la primera cohorte de cuidadores contratados para el servicio domiciliario de cuidados contó con la participación de José García, director del Conape; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, y  Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de  Formación Técnico  Profesional (Infotep).

Sistema Nacional de Cuidados

La Mesa Intersectorial de Cuidados de la República Dominicana fue constituida en el año 2022, con el propósito de generar una visión común y favorecer la sinergia institucional para la construcción participativa de un Sistema Nacional de Cuidados. El decreto 377-21 establece la implementación de los servicios de cuidado a niños y adultos mayores con dependencia y discapacidad.

El cónclave que trabaja en la construcción del Sistema Nacional de Cuidados está integrado por los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, de la Mujer y de Trabajo. También por Supérate, Siuben, Inaipi, Conani, Conape, Conadis e Infotep.