La Fundación Amigos del Teatro Nacional y el Teatro Nacional Eduardo Brito, con el objetivo de afianzar y ampliar los conocimientos culturales de los profesionales de las artes, así como del público en general asistente a las convocatorias, impulsando así una educación de calidad para todos y promoviendo la cultura e identidad nacional en las nuevas generaciones, dieron apertura en la Sala Aída Bonnelly de Díaz del Teatro Nacional al Programa de Capacitación Cultural 2023 dirigido a profesores de arte de las escuelas, colegios, liceos y universidades de la República Dominicana y público en general, iniciando con el Coloquio sobre el personaje de Juana I de Castilla, Reina de España (llamada también Juana la Loca), en ocasión de la puesta en escena de la obra “Juana la Loca…¿Locura o Conspiración? en el marco del 50 Aniversario del TNEB y el 25 Aniversario de la FATN.
Los Expositores de este concurrido coloquio, que también fue transmitido de manera virtual; fueron: la señora Natacha Sánchez, Ex directora del TNEB y Presidente Fundadora de la FATN; la señora María Teresa Ruiz de Catrain, escritora, historiadora y gestora cultural educativa; desde España vía zoom, el señor Miguel Dongil y Sánchez, PhD, escritor, Doctor en Historia y Consultor Internacional en Educación y el señor Guillermo Cordero, Productor Artístico y Director General de la obra “Juana la Loca”. También estuvo presente el Señor Richarson Díaz, dramaturgo encargado de la adaptación del libro “Retablo de la Pasión y Muerte de Juana la Loca” del escritor Manuel Rueda, ganador del Premio de Teatro Iberoamericano Tirso de Molina 1995.


El Programa de Capacitación Cultural, que se ha mantenido activo desde el 2022, beneficiando a más de 15 mil personas de manera directa e impactando a miles y miles de niños más que actualmente reciben clases de los profesores de arte graduados el año pasado, continuará en el mes de septiembre con un dinámico y novedoso taller de Apreciación Cultural que abarcará las disciplinas de Preceptiva Literaria y Crítica de Arte, Teatro, Música, Voz cantada y Danza.

