En el marco de Innovation Day, celebrado en Santo Domingo, Schneider Electric, de la mano de expertos que representan a los principales actores de centros de datos, presentó el panel “Centro de datos sostenible: camino hacia Net-Zero”, a través del cual exploró las tendencias y desafíos que acompañan la digitalización del ecosistema energético.
La sesión estimuló el intercambio de conocimientos, experiencia y prioridades compartidas sobre la incorporación de diseños y usos sostenibles para los centros de datos.
Roberto Torres, gerente general para Caribe, Océano Índico y Pacífico Francés de Schneider Electric tuvo a su cargo el discurso de apertura. Mientras, Anas Benhaddou, vicepresidente de edificios de Schneider Electric, compartió su experiencia y conocimientos de primera mano para hacer frente a la creciente demanda de sostenibilidad en todas las industrias.
El mercado de centros de datos del Caribe está creciendo con fuertes factores económicos, apoyo gubernamental, digitalización, penetración de tecnología y conectividad con los principales mercados globales. Según Reportlinker se espera que ese mercado crezca a una tasa compuesta anual de 11.70% durante 2022-2027
Durante la presentación se explicó cómo, a medida que las sociedades se vuelven digitales y ecológicas, las empresas pueden aprovechar las tecnologías digitales e incorporar el diseño sostenible para crear economías digitales positivas para el clima en todo el mundo.
Ante una crisis climática apremiante, “la sostenibilidad ya no es una opción. En el corazón de la economía digital, los centros de datos serán esenciales para abordar el cambio climático de frente, proporcionando la conectividad, infraestructura crítica de TI y potencia de procesamiento necesarias para ofrecer las próximas innovaciones en sostenibilidad y descarbonización”.
Un elemento central de la discusión fue el papel de la digitalización y electrificación como vectores clave para la descarbonización, destacando cómo el mundo no puede abordar los impactos del cambio climático sin las instalaciones para la digitalización proporcionadas por los centros de datos y la capacidad de actuar sobre los datos climáticos.
Schneider Electric reconoce que Electricity 4.0 es el camino más rápido hacia el cero neto, permitiendo una nueva generación de centros de datos sostenibles que, con el tiempo, se convertirán en carbono negativos, con cero residuo
s. La División Secure Power tiene la más amplia gama de ofertas ecológicas para ayudar a los operadores de centros de datos a impulsar la sostenibilidad en todas sus operaciones, proporcionando software para digitalizar el ciclo de vida y sistemas de hardware para impulsar la resiliencia mientras actúan como socios de confianza de los clientes a lo largo de su viaje de sostenibilidad.