VIDEO | José Horacio afirma licencia por paternidad será remunerada por la Sisalril

VIDEO | José Horacio afirma licencia por paternidad será remunerada por la Sisalril

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara este miércoles en segunda lectura el aumento a 10 días para la licencia por paternidad el diputado José Horacio Rodríguez señaló que el proyecto prevé que el costo para remunerar estos días de licencia al padre será cubierto por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), por lo que no supondría pérdidas económicas para el empleador.

La pieza aprobada por los congresistas modifica el artículo 54, agregando un párrafo que establece la licencia para los padres. Esta iniciativa busca fomentar la participación activa de los padres en el cuidado y crianza de sus hijos desde los primeros días de vida.

En entrevista para el programa “Esto No Tiene Nombre”, el diputado José Horacio Rodríguez añadió que el proyecto de ley también establece ciertas restricciones para los padres que deseen acogerse a esta licencia.

En primer lugar, será necesario que el padre haya realizado el proceso de registrar a su pareja dentro de la empresa. Además, la licencia por paternidad no podrá solicitarse si el padre ya ha tenido otro hijo en el mismo año, ya que está enfocada en apoyar a las parejas en su etapa de paternidad conjunta.

El diputado subrayó que la responsabilidad del cuidado de la primera infancia no recae únicamente en las madres. En la actualidad, mientras las madres disfrutan de 14 semanas de licencia, entre 7 semanas antes del parto y 7 semanas después del mismo, los padres solo tienen derecho a un permiso de dos días.

Esta diferencia desigual en las licencias refuerza la noción de que la responsabilidad del padre es exclusivamente proveer, mientras que la madre asume la carga física y emocional del proceso de parto y el cuidado del recién nacido en un momento sumamente delicado.

La aprobación de esta licencia por paternidad constituye un avance significativo en el reconocimiento de los derechos de los padres y en la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral. La medida entrará en vigencia tan pronto como sea convertida en ley, lo cual dependerá del trabajo realizado por el Senado.

Es importante destacar que la licencia por paternidad ya ha sido aprobada en la mayoría de los países del mundo, lo que evidencia la importancia de brindar a los padres la oportunidad de estar presentes en los primeros días de vida de sus hijos y contribuir activamente en su bienestar y desarrollo.