Santo Domingo. El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, llamó este miércoles al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) no aplicar sanción a comercios por especulación precios del azúcar.
“Hacemos un llamado al director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara no sancionar a dueños de colmado, cuando sabe que el problema está en la no entrega del azúcar por parte del Central Romana Corporation. No es justo que Pro Consumidor sigue aplicando sanción a esos pequeños comerciantes, conociendo el grave problema que existe en el despacho del azúcar”.
Sostuvo García.
Iván García ofreció estas declaraciones en rueda de prensa al encabezar un encuentro con la Cámara Dominicana de Empresarios Comerciales (CADECO).
Se recuerda que el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó que sancionó a varios comercios ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo que estaban especulando con los precios del azúcar en perjuicio de los consumidores.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que los negocios fueron cerrados por violentar la Resolución 01-2023, emitida por el Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar), de fecha 10 de febrero de 2023.
Leer siguiente comunicado de la Cámara Dominicana de Empresarios Comerciales (CADECO)
El comercio organizado en la Republica Dominicana afiliado a la Federación Dominicana de Comerciantes Inc. Compuesto por Importadores de electrodomésticos, productos ferreteros, ropas, artículos electrónicos, repuestos de vehículos y motores, equipos de sonido, y por distribuidores y tiendas al detalles de todos los artículos que se comercializan en el país, estamos muy preocupados por la proliferación de grandes negocios de ciudadanos extranjeros en todas las ciudades del país, tenemos censadas 638 empresas en todo el país , un gran porcentaje de los cuales no emiten facturas de crédito fiscal, limitándose a entregar papel de sumadoras y muchas veces en un idioma que no conocemos, violando totalmente el código tributario del país.
Es importante resaltar que no nos oponemos a la instalación de empresas de capital extranjero en el país , lo que solicitamos es que paguen sus impuestos , para competir en igualdad de condiciones.
Múltiples empresas de ciudadanos extranjeros están empleando personal que no cuentan con el registro de residencia legal en nuestro país, y cuando emplean ciudadanos dominicanos los cancelan antes de cumplir los 3 meses para no pagarle sus prestaciones laborales.
Realizamos un llamado URGENTE A LAS AUTORIDADES de MIGRACION, ADUANAS, MINISTERIO DE TRABAJO, TESORERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LA DIRECCION GEENRAL DE IMPUESTOS INTERNOS a que fiscalicen estas empresas para que todas cumplan con las leyes de REPUBLICA DOMINICANA.
Al mismo tiempo, revisar las violaciones a la propiedad intelectual, ya que además de los nombres, están cambiando los códigos de las mercancías de repuestos de automóviles, motores y artículos ferreteros , para que marcas establecidas en el país queden sin protección.
Realizamos un llamado URGENTE A PROCONSUMIDOR para que fiscalicen estos negocios para garantizar la calidad de los productos que ofrecen, ya que en la mayoría de los casos son productos de segunda y tercera categoría, que por su falta de calidad las ofrecen a precios ínfimos , en desmedro de los empresarios comerciales que si importamos productos de calidad.
Reiteramos que no nos oponemos a la inversión extranjera en el comercio, y mucho menos a los sesgos de nacionalidad, aun sean CHINOS, VENEZOLANOS, HAITIANOS Y DE OTRAS NACIONALIDADES.
ESTA COMPETENCIA DESLEAL A LLEVADO AL CIERRE DE GRANDES TIENDAS DE EMPRESARIOS DOMINICANOS QUE ERAN ICONOS EN SUS PUEBLOS.