Como parte de la conmemoración del XV aniversario del Barrio Chino y del V aniversario del establecimiento de las relaciones entre China y la República Dominicana, fue inaugurada este viernes la Feria de Autos del Barrio Chino 2023, a llevarse a cabo hasta el domingo 7 de mayo.
Según indicaron los organizadores del evento, los fondos que se recauden serán para mejorar las instalaciones del Barrio Chino de Santo Domingo, tanto en su pintura como en su remozamiento en general, lo cual beneficiará a la comunidad china en el país y al turismo local.



Dentro de la extensa oferta vehicular que incluye esta actividad, los amantes del sector automovilístico podrán encontrar los modelos más vanguardistas tanto de Changan Auto, la marca china de lujo más vendida en el mundo, como de la marca china GAC Motor, compuesta por exclusivos vehículos híbridos, eléctricos y de gasolina.
En el evento, organizado por el Barrio Chino, la Fundación Flor para Todos Inc. y el Centro de la Colonia China Inc., los compradores y visitantes encontrarán un ambiente familiar. Al mismo tiempo, la comunidad china en el país propiciará que todos los asistentes valoren, salvaguarden y difundan su patrimonio intangible, mediante el desarrollo de actividades económicas y culturales.
Al invitar a los dominicanos a formar parte de esta celebración, sus patrocinadores (BanReservas, Seguros Universal UNIT, Banco Popular Dominicano, Banco BHD, Grupo Rica, Evergo, United Brands y Petromóvil) indicaron que allí podrán conocer y disfrutar de la gastronomía típica; así como, apreciar los oficios y los productos que elaboran los emigrantes del país asiático, considerando tradiciones que han prevalecido generacionalmente.
El Barrio Chino es un espacio multicultural con sede en la capital de la República Dominicana, donde cohabitan las asociaciones chinas. Este funge como un puente de conocimiento y de difusión de la cultura milenaria china a través de sus esculturas, de los restaurantes chinos más auténticos de la ciudad, de sus múltiples tiendas chinas de comestibles, de un mercado de verduras que abre todos los domingos y de otras tiendas locales que venden desde ropa hasta artículos para el hogar.