Santiago.- El Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT) dio a conocer a través de un comunicado de prensa los sectores que están siendo intervenidos en la ciudad de Santiago con el proceso de construcción de las obras relacionadas con el Monorriel y el Teleférico de Santiago.
Actualmente se trabaja en las Estaciones 2, 3, 4, 5, 7, y 8 del Monorriel, estas son las avenidas intervenidas:

- La Estación 2 se levanta en la Avenida Tamboril en el Barrio de Cienfuegos; la estación 3 en la Calle 51 del Ensanche Mella y la Calle 1 del Ensanche Espaillat.
- La estación 4 se levanta en la Ave. Longitudinal de la Zona Industrial, mientras que la estación 5 se construye en la Avenida Circunvalación Sur en los sectores Zona Industrial, Altos de Vireya y ensanches Bermúdez.
- Asimismo, las estaciones 7 y 8 se levantan en la Ave. 27 de Febrero en los ensanches Román, Bolívar y Pueblo Nuevo”, informó la institución gubernamental.

“Los cierres de las estaciones están debidamente señalizados con material reflectivo con flechas indicadoras de dirección del tránsito, señalización indicando obstáculo en la vía, señales de hombres y equipos trabajando”
Expresaron en un comunicado de prensa
En ese orden destacaron que los horarios de trabajo en las obras son de 7:30 de la mañana a 6 de la tarde.
Asimismo, la institución informó que en horarios pico y trabajos especiales cuentan con el apoyo y la colaboración de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT)y personal señaleros para agilizar el tránsito y facilitar la circulación con seguridad de los ciudadanos.
En este momento las obras que se están llevando a cabo en las diferentes estaciones son excavaciones profundas con pilotes y viaducto elevados incluyendo la instalación de equipos electromecánicos.
Finalmente hicieron un llamado a la población de la ciudad de Santiago a estar atentos a las informaciones que estaran proporcionando permanentemente a través de las redes sociales (@sitdominicana) así como en la página https://fitram.gob.do/ y los medios de comunicación para informar sobre las rutas alternas.