Diputado Carlos Ramírez agradece a Abinader inicio construcción UASD y otras obras en Azua

Diputado Carlos Ramírez agradece a Abinader inicio construcción UASD y otras obras en Azua

Santo Domingo.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la provincia de Azua, Carlos Ramírez Filpo, agradeció hoy al presidente Luis Abinader, por dar el primer palazo para la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esta provincia, una obra anhelada por los empresarios, sociedad civil y legisladores de esta demarcación.

Ramírez Filpo destacó durante un turno en la sesión de hoy que, esta academia de educación superior es una lucha desde hace mucho tiempo que se escenificó a través de reuniones de los empresarios de Azua, de congresistas que sometieron resoluciones y de vigilias de padres de familia y estudiantes, y hoy es una realidad gracia al presidente Luis Abinader Corona.

“El Consejo Nacional de Desarrollo de Azua dirigido por hombres empresarios de la sociedad civil, como Frank Tejeda, Ángel Darío Ramírez, Ángela Mercurano, Tunti Gil y José Reyes, entre todos unidos por un reclamo unánime para que llegara por fin al corazón de Azua una extensión de la UASD”

indicó el diputado del Partido Revolucionario Moderno.

Desde su curul y a nombre de todos los sectores involucrados, agradeció también al mandatario Luis Abinader la inauguración del puente del municipio Tabara Arriba, una obra muy esperada por una comunidad que está dividida por un río, y cuando hay intensos aguaceros los munícipes enfermos no se podían trasladar al hospital de la provincia de Azua.

El presidente Luis Abinader y el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizaron el acto de inicio formal en la construcción del nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) en la provincia de Azua.

Construido sobre una extensión de más de nueve mil metros cuadrados, el nuevo plantel educativo beneficiará a los estudiantes de la provincia, con una matrícula estimada de 1,600 alumnos activos en sus 41 nuevas aulas. De igual forma, la UASD contará con seis unidades de laboratorio, entre ellas una unidad de física, otra de química, una de biología y otra de informática.