La clínica labora de 8 de la mañana a 1:30 de la tarde
El Hospital Docente Clínico Veterinario, de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la UASD, ubicado en Engombe, ofrece atención médica a las mascotas.
El concurrido hospital tiene el objetivo de ofrecer un servicio a la comunidad y cualquier persona que lo requiera, pero también es la mejor manera de llevar a cabo su meta de “enseñar haciendo”, para que los estudiantes de esta carrera vivan los procesos adecuados antes de ejercer.
Así lo afirma la década de la facultad; doctora Ramona Issa Medica Colón, mientras explica que además asumen con gran responsabilidad la tarea de educar a las personas en función de lo que es en realidad tener una mascota en casa.
“Hay una ley de protección animal que es la número 248-12, de la que hacemos uso para que la gente entienda que no es tener un animal por tenerlo, sino que es un compromiso y una responsabilidad”.
A precios muy bajos ofrecen consulta general y especializada, sonografías, radiología, cirugías, desparasitación, analíticas como hemogramas, coprológicos; citología. La clínica labora de 8 de la mañana a 1:30 de la tarde.
Aunque ofrecen un servicio profesional, este sirve además de práctica docente, donde los estudiantes son los responsables de dar seguimiento a cada caso, guiados siempre por un profesor que siempre le dirá qué hacer y cómo manejar los casos.
Cada día tienen más pacientes –afirma la decana- lo que atribuye principalmente a que la población ha logrado educarse en lo que es el cuidado de su mascota.
“Mientras más casos nos llegan, más oportunidades de aprendizaje tienen nuestros estudiantes”, dijo.