Presidente de Mía Cargo Group acusa defensa del gobierno de usar métodos dilatorios en caso Inposdom

Presidente de Mía Cargo Group acusa defensa del gobierno de usar métodos dilatorios en caso Inposdom

Santo Domingo.- El presidente de la empresa Mia Cargo Group, Diego Vestilleros, solicitó a la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), allanar al Instituto Postal Dominicano (Inposdom) a los fines de recuperar los bienes que la empresa suministro a la entidad estatal.

Mia Cargo Group demandó al Inposdom y al Estado Dominicano luego de que la entidad pública rescindiera sin explicación y de manera unilateral un contrato que sostenían para “modernizar” el instituto.

De igual manera, en la demanda también la empresa indica que el Inspodom se apropió de equipos suministrados por Mia Cargo, los cuales fueron traídos para el proceso de modernización.

En ese sentido, el empresario volvió a solicitar al Pepca que tome acciones en contra de la entidad y de “hacer valer su derecho como inversionista extranjero”.

En otro orden, denunció que los abogados del Estado dominicano están en un proceso “dilatorio” en el ámbito legal, durante el juicio que se mantiene en de los Estados Unidos.

Según denunció el empresario, los abogados del estado dominicano niegan el haber recibido, bajo contrato suscrito con Inposdom, los bienes que “al parecer ya no están en esa entidad” luego de haberlos recibido durante la administración de Adán Peguero.

El Presidente de la empresa Mía Cargo Group reveló que los abogados del Estado están en un proceso dilatorio en el ámbito legal que se le sigue en los Estados Unidos, y que negando haber recibido bajo contrato suscrito con el Instituto Postal Dominicano (Inposdom). los bienes que al parecer ya no están en esa entidad luego de haberlos recibidos bajo la dirección Adan Peguero.

Diego Vestillero, dijo que esta empresa solo hizo negocios con las autoridades pasadas del correo en el país y que al ver afectada sus inversiones, muestran preocupación por la seguridad jurídica de los empresarios extranjeros.

Explicó que están instrumentando los expedientes recolectando en Aduanas la rutas de mercancías, para demostrar que fue una inversión con transparencia y apegado a las leyes dominicanas.

“Es dilatorio lo que presentaron, ahora vamos a juicio donde se va a mostrar que el contrato es cierto, que se le entregó la mercancía, que se hizo bajo la ley, y que no había razón para haber cancelado el contrato, y menos para no devolver los equipos entregados”, sostuvo.

Indicó que le resulta extraño que a él le disolvieron un contrato por no cumplir con la ley 340_06 de Compras y Contrataciones, sin embargo hasta el momento sus abogados no han podido dar con el proceso de contratación, ni con el pago de honorarios a los abogados que representan al estado dominicano en la litis internacional que mantienen con el estado. Por lo que a su juicio da entender que existe una transparencia selectiva.

Espera que en poco tiempo termine el proceso a su favor, ya que aseguran que sus evidencias están basadas en la verdad.