Un oficial de policía keniano desplegado en Haití como parte de una misión de seguridad bajo los auspicios de la ONU está desaparecido tras una emboscada perpetrada por presuntos pandilleros, dijo el miércoles la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS).
La nación del este de África lidera la misión apoyada por las Naciones Unidas, que tiene como objetivo ayudar a la policía nacional de Haití a hacer frente a las pandillas que controlan grandes partes del país.
Sin embargo, a pesar de los despliegues, el país continúa asolado por una inestabilidad paralizante debido a la violencia desenfrenada de las pandillas.
El oficial keniano desapareció el martes durante una operación para recuperar un vehículo blindado de la policía haitiana “atascado en una zanja, que se sospecha que fue cavada deliberadamente por bandas”, dijo el portavoz del MSS, Jack Ombaka, en un comunicado en X.
Se desplegaron dos vehículos blindados del MSS para una operación de rescate, pero uno se quedó atascado mientras que otro se averió.
En un intento por resolver la situación, “presuntos pandilleros que estaban al acecho lanzaron un ataque” alrededor de las 16H30 (21H30 GMT) en la zona de Pont-Sonde, en el noroeste de Haití, indicó Ombaka.
“Como resultado del incidente, un oficial del contingente keniano del MSS sigue desaparecido”, dijo.
Un equipo especializado está realizando una búsqueda, dijo MSS.
El incidente se produce después de que un oficial de policía keniano muriera por heridas de bala sufridas durante una operación en febrero.
La misión liderada por Kenia ha enfrentado fuertes críticas en su país y su despliegue enfrenta desafíos legales.
Nairobi ha enviado unos 700 oficiales, de una misión total compuesta por 1.000 oficiales, según un recuento de AFP.
El jefe de la ONU, Antonio Guterres, ha instado al Consejo de Seguridad a proporcionar ayuda logística y financiera a la misión, aunque ha descartado por el momento una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU.
La ONU registró el año pasado 5.600 muertes relacionadas con la violencia de pandillas, un aumento del 20 por ciento en comparación con 2023, así como 1.500 secuestros y casi 6.000 casos de violencia de género, el 69 por ciento de los cuales fueron casos de agresión sexual.
La violencia de pandillas ha obligado a muchos haitianos a huir de sus hogares y la agencia de migración de la ONU dice que más de un millón de personas han sido desplazadas internamente.