Guterres presentará su propuesta para Haití al Consejo de Seguridad la semana que viene

Guterres presentará su propuesta para Haití al Consejo de Seguridad la semana que viene

El secretario general de la ONU, António Guterres, presentará la semana que viene al Consejo de Seguridad su propuesta para que Naciones Unidas asuma una mayor responsabilidad en la Fuerza Multinacional de Apoyo la Seguridad de Haití (MSS), país atrapado en una grave crisis de seguridad.

“Espero que el informe llegue al Consejo a finales de febrero. Se ha realizado una evaluación muy exhaustiva de todo el abanico de opciones para que la ONU apoye los objetivos de seguridad a medio plazo de Haití. Y teniendo en cuenta lo que podemos hacer de forma realista”, dijo hoy en rueda de prensa Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres.

El secretario general ya había adelantado ayer su plan para Haití durante la ceremonia de inauguración en Barbados de la reunión anual de los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), de la que es miembro el propio Haití.

Guterres detalló entonces que los salarios de la MSS, entre otras partidas, se pagarían a través del fondo fiduciario que ya tiene la ONU.

El anuncio llegaba dos semanas después de que la Administración Trump ordenara paralizar de inmediato su contribución a la MSS, fuerza de apoyo policial liderada por Kenia que se desplegó meses atrás pero que no está dando resultado por la falta de efectivos y financiación internacional.

“Será un modelo similar al que tenemos en la oficina de apoyo en Somalia, que proporciona apoyo logístico pero no letal (de armas), comida, evacuaciones médicas y todo lo necesario para la fuerza de mantenimiento de la paz MSS”, indicó Dujarric, recalcando que “los salarios y toda la estructura logística” estarían incluidos.

Guterres solo contempla como última opción el despliegue de una misión de mantenimiento de la paz liderada por la ONU debido a los desastrosos precedentes de operaciones así en Haití y porque “ya hay una estructura existente, la fuerza multinacional de apoyo” (MSS), afirmó Dujarric.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron víctimas de secuestros.