El presidente Donald Trump expuso presuntos fraudes en la Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos, señalando que individuos de edades exageradas figuran como beneficiarios. Según Trump, “De 200 a 209 años, había 879 personas. De 210 a 219 años, 866 personas. De 220 a 229 años, 1.039. Luego, tienes 2 personas de 240 a 249 años. Y 1 persona que tiene 360 años”.
Estas afirmaciones han generado preocupación y debate sobre la integridad del sistema de Seguridad Social, durante la administración Joe Biden. Sin embargo, informes oficiales indican que los pagos indebidos representan menos del 1% del total de beneficios distribuidos, y la mayoría de estos errores se deben a pagos excesivos a beneficiarios vivos, no a pagos a personas fallecidas.
Además, la SSA ha enfrentado desafíos internos, incluyendo la renuncia de la directora interina, Michelle King, tras un desacuerdo con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por Elon Musk, que buscaba acceder a datos confidenciales para investigar posibles fraudes.