El 95% de las familias en Haití sufre hambre diaria, según ONG

El 95% de las familias en Haití sufre hambre diaria, según ONG

La situación de hambre en Haití sigue empeorando, con niveles alarmantes que afectan a casi toda la población. De acuerdo con una reciente encuesta de la ONG humanitaria ActionAid, el 95% de las familias en los municipios de Jéremie y Roseaux reporta haber ido a dormir con hambre en el último mes, debido a la imposibilidad de acceder a alimentos.

El estudio, realizado a través de entrevistas con casi 200 familias (aproximadamente 1,500 personas), revela que el 99% de los hogares se ve obligado a saltarse comidas de forma regular. En particular, el 88% de los hogares reportó que algún miembro de la familia pasó un día entero sin comer en el último mes, y cerca del 10% experimentó casos de 24 horas sin comida en al menos diez ocasiones.

La situación se ve aún más agravada por las bandas armadas que controlan el suministro de alimentos, bloqueando carreteras y exigiendo sobornos a los camioneros, lo que eleva los precios y deja a muchas familias sin acceso a productos básicos. Según los datos, la mitad de la población del país, alrededor de 5,4 millones de personas, lucha cada día por alimentarse, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF).

ActionAid también señaló que la congelación temporal de fondos destinados a la ayuda al desarrollo podría agravar aún más la crisis alimentaria. Con un gasto mensual promedio de solo 11.742 gourdes (aproximadamente 90 dólares) por hogar, que alberga de promedio ocho personas, muchas familias no pueden permitirse siquiera lo mínimo necesario para alimentarse, destinando menos de un dólar por persona al mes en algunos casos.

El 97% de las familias entrevistadas indicó que se ha visto obligada a reducir las porciones de comida, y más de la mitad ha tenido que recurrir a pedir alimentos a amigos o familiares.

Angeline Annesteus, directora de País de ActionAid en Haití, expresó con profunda preocupación: “Lo que estamos presenciando en Haití no es escasez de alimentos, es una crisis de hambre en toda regla impulsada por la violencia, la inflación y la negligencia sistémica. Los mercados todavía tienen alimentos, pero millones de personas simplemente no pueden permitírselos. Pensar que más de 9 de cada 10 personas, muchas de ellas niños, se van a la cama con hambre es desgarrador.”