Ucrania dice en la OTAN que es fuerte y capaz y que tiene el apoyo de Estados Unidos

Ucrania dice en la OTAN que es fuerte y capaz y que tiene el apoyo de Estados Unidos

El ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov, afirmó este jueves en la sede de la OTAN que su país es “fuerte y capaz” y que tiene el apoyo de Estados Unidos, en un momento en que su presidente, Donald Trump, ha emprendido contactos con Moscú y Kiev para poner fin a la guerra.

“Hoy vamos a continuar nuestra conversación sobre asistencia de seguridad, vemos que todos los aliados lo apoyan, Estados Unidos está con nosotros, continuando la asistencia de seguridad”, indicó Umiérov ante la prensa junto al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, a su llegada a una reunión de ministros aliados de Defensa.

El ministro ucraniano afirmó que la OTAN “se está haciendo cargo de nuestra asistencia de seguridad y entrenamiento, ya está en proceso, ya está decidido”, y mostró su agradecimiento por ello a la Alianza y a sus dirigentes.

“Así que en este momento, el mensaje es que continuamos. Somos fuertes, somos capaces, cumpliremos”, recalcó.

Por su parte, Rutte insistió en que es necesario un acuerdo de paz en Ucrania que sea duradero y que garantice que el presidente ruso, Vladímir Putin, “nunca más vuelve a capturar un solo kilómetro cuadrado de Ucrania en el futuro”.

“Es verdaderamente crucial llegar a eso. Tenemos que continuar el apoyo militar”, enfatizó.

Rutte también se refirió a que la semana próxima esperan poner en marcha la estructura conjunta entre Ucrania y la OTAN para asegurarse de que recogen “todas las lecciones y todos los conocimientos” que el país está generando en su lucha contra la invasión rusa.

Confió en que la Alianza también pueda “aprender de ustedes y aplicar esas lecciones en otros lugares”, añadió el neerlandés.

Umiérov participa hoy en una nueva sesión del Consejo OTAN-Ucrania, con ocasión de una reunión de ministros aliados de Defensa.

El miércoles asistió a la vigésimo sexta reunión del llamado grupo de contacto internacional para Ucrania, una coalición de cerca de medio centenar de países que llevan apoyando a Kiev militarmente desde que Rusia inició la invasión de su vecino hace casi tres años.

Al comienzo de esa cita, que presidió por primera vez el Reino Unido y no Estados Unidos, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que Europa debe asumir más su propia seguridad y dejar de ser tan dependiente de Estados Unidos.

Además, consideró que el plan de Ucrania de recuperar los territorios ocupados por Rusia desde 2014 e ingresar en la OTAN como garantía de seguridad tras un acuerdo de paz no es “realista”.

Tras esas declaraciones, el presidente de EE.UU., Donald Trump, telefoneó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y a continuación al ucraniano, Volodímir Zelenski, para abordar un acuerdo de paz entre las dos partes.