Lula pide a los nuevos alcaldes brasileños una relación "sin ideologías"

Lula pide a los nuevos alcaldes brasileños una relación "sin ideologías"

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este martes un evento que congrega a todos los alcaldes del país, a los que pidió establecer una relación “sin ideologías” y promover el desarrollo de todas las ciudades “sin signos partidarios”.

“Brasil solamente será un país desarrollado si sus municipios se desarrollan, porque no hay un Estado rico con ciudades pobres”, dijo el líder progresista, quien pidió a los alcaldes que establezcan cuáles son sus proyectos prioritarios para analizar el apoyo que puede dar el Gobierno federal.

En especial, Lula solicitó a los alcaldes un mayor empeño en las áreas de salud y educación, gestionadas por los municipios, y de las cuales aseguró que son “las que promueven el verdadero desarrollo” y “garantizan la inclusión social”.

Los últimos comicios municipales fueron celebrados en octubre pasado, cuando fueron elegidos los nuevos alcaldes de 5.569 ciudades del país, que asumieron sus cargos el pasado 1 de enero.

En su gran mayoría, están alineados en el centro y la derecha moderada, a quienes Lula pidió “fortalecer una relación civilizada” y dejar de lado las diferencias ideológicas.

Todos los municipios estuvieron representados en el evento, al que asistieron también las autoridades parlamentarias y casi todos los ministros del Gobierno.

El llamado ‘Encuentro con los nuevos alcaldes y alcaldesas’ se prolongará hasta el próximo jueves, e incluirá mesas de trabajo en las que el Ejecutivo conocerá las necesidades de cada municipio.

El presidente del Frente Nacional de Alcaldes, Edvaldo Nogueira, respaldó la iniciativa de Lula de mantener un “diálogo franco, directo y permanente” entre los municipios y el Gobierno federal.

Nogueira pidió al Gobierno promover un “pacto federativo contra la inseguridad y la violencia” y también, entre muchos otros puntos, “preparar a todas las ciudades del país para enfrentar la amenaza del cambio climático”.

Los alcaldes también demandaron que el apoyo financiero que el Gobierno ofrece permita sanear las finanzas de los municipios, de los cuales un 81 % enfrenta situaciones deficitarias y cuantiosas deudas que atenazan sus presupuestos.