El peronista Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, acusó al presidente del país, Javier Milei, de gestar un “caos” en el sistema electoral, que será puesto a prueba este año con la celebración de comicios legislativos.
“Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la provincia. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos”, apuntó Kicillof en declaraciones este sábado al diario bonaerense La Nueva Provincia.
El año pasado, por impulso del oficialismo, el Parlamento aprobó usar una boleta (papeleta) única de papel (se vota marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales) a partir de los comicios legislativos nacionales a celebrarse este año.
Hasta ahora, cada partido presentaba su propia papeleta en la elección nacional, sistema que se seguirá usando en muchas provincias de Argentina -incluyendo a la de Buenos Aires- para la elección de cargos legislativos provinciales.
Eso hará que, si ambas elecciones se celebran el mismo día (nacional y provinciales), coexistirán dos sistemas electorales distintos, salvo que cada provincia decida desdoblar sus comicios de los nacionales, que en principio se realizarían en octubre.
“¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él”, sostuvo Kicillof, uno de los principales líderes del frente peronista Unión por la Patria.
El Gobierno de Milei, además, impulsa en el Parlamento la suspensión este año de las elecciones primarias, que deberían realizarse antes de los comicios legislativos nacionales para definir las candidaturas, algo que es cuestionado por parte de la oposición.
“Desdoblar la elección tiene sus desafíos porque la provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las primarias en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral”, aseveró Kicillof, quien se desempeñó como ministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).
Kicillof, quien gobierna la provincia de Buenos Aires desde finales de 2019, recalcó que es necesario que en los comicios de este año “la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad”.
“Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Quienes rechazamos eso tenemos que ponerle un freno”, manifestó el mandatario provincial.