El Gobierno de Argentina confirmó oficialmente su retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según lo indicó Manuel Adorni, portavoz presidencial, durante una conferencia de prensa este miércoles.
Adorni explicó que esta decisión fue tomada por el presidente Javier Milei, quien, a través del canciller Gerardo Werthein, solicitó formalmente la desvinculación del país de la organización internacional. El portavoz aseguró que Argentina no recibe financiamiento de la OMS, por lo que esta medida no afectará la calidad de los servicios de salud en el país.
“Este paso no tendrá impacto en el acceso ni en la calidad de los servicios sanitarios en Argentina. Nuestro modelo de salud es fuerte e independiente”, afirmó Adorni.
La decisión llega en un contexto global en el que varios países están reevaluando su relación con la OMS. Esta medida de Argentina sigue a la reciente salida de Estados Unidos del organismo, lo que refleja una tendencia de algunos gobiernos a replantear su vinculación con la organización.
El Gobierno argentino sostiene que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la autonomía del país y redefinir sus alianzas internacionales, priorizando sus propios intereses en lugar de depender de organismos multilaterales.
La noticia ha generado diversos comentarios tanto dentro del país como en la comunidad internacional, y se espera que en las próximas semanas se den más detalles sobre las implicaciones de esta decisión para la política sanitaria y exterior de Argentina.