Milei cumple un año como presidente de Argentina tras prometer un "shock" fiscal

Milei cumple un año como presidente de Argentina tras prometer un "shock" fiscal

El economista ultraliberal Javier Milei cumple este martes su primer año de gobierno y puede exhibir equilibrio fiscal y reducción de la inflación, aunque al precio de un “shock” que afectó profundamente el bolsillo de los argentinos.

Se espera que el mandatario celebre los logros de su gobierno en cadena nacional a las 21H00 locales (00H00 GMT del miércoles).

Milei sostuvo en la mañana una reunión con dirigentes de la Sociedad Rural Argentina, la entidad que nuclea a los grandes propietarios de tierras de uno de los principales productores de alimentos del mundo. Allí prometió reducir impuestos a las exportaciones el año próximo, reportó el diario La Nación.

El mandatario asumió el cargo el 10 de diciembre del año pasado diciendo que no había “alternativa al shock” para un Estado patológicamente endeudado y con una inflación rampante.

Ahora se jacta de haber vaticinado la dureza de su ajuste: “Eso es lo que nos dio crédito para llevar adelante la tarea que pusimos en marcha durante todo este año”, señaló en un discurso ante empresarios la semana pasada.

En apenas un mes de gobierno logró exhibir el primer superávit fiscal en una década. También consiguió bajar la inflación del 25,5% en diciembre -cuando devaluó el peso 52%- al 2,7% en octubre, último dato disponible. Así, el riesgo país bajó de 3.000 puntos a menos de 740, un mínimo histórico.

A caballo de un discurso confrontativo en el que propuso “terminar con la casta” política y luchar contra “la izquierda empobrecedora”, Milei eliminó además más de 30.000 puestos de trabajo en el sector público, redujo ministerios y dependencias del Estado, paralizó las obras públicas y endureció la represión para sofocar protestas.

A pesar de dos huelgas generales y algunas manifestaciones tensas -sobre todo en defensa de la universidad pública-, Milei presume de un apoyo estable que confunde a sus críticos: en torno al 45% de imagen positiva, e incluso cerca del 50% según algunos sondeos recientes.

“Somos el gobierno que el primer año tiene el mejor nivel de imagen y confianza después de haber hecho el ajuste más grande la historia de la humanidad”, dijo en una conferencia conservadora el miércoles pasado en Buenos Aires.