La heredera del trono español visitará Portugal en su primer viaje oficial al extranjero

La heredera del trono español visitará Portugal en su primer viaje oficial al extranjero

La princesa Leonor, heredera del trono español, visitará Portugal el 12 de julio, en su primer viaje oficial al extranjero, para hablar de medio ambiente con el presidente portugués, informó este jueves el Ministerio español de Asuntos Exteriores.

La princesa de Asturias, quien en octubre pasado juró fidelidad a la Constitución al cumplir 18 años, momento a partir del cual quedó habilitada para suceder como jefa de Estado a su padre, Felipe VI, “será recibida en el Palacio de Belém por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa”, indicó el ministerio en un comunicado.

Su visita, a invitación de Rebelo de Sousa, “tendrá un enfoque particular en la protección del medio ambiente y la conservación de los océanos, temas prioritarios para Portugal y España”, prosiguió el comunicado.

La elección de Portugal como destino del primer viaje oficial de Leonor, quien estará acompañada por el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, busca reforzar “los lazos de fraternidad y cercanía que unen a ambos países”, agregó el texto.

En España, una monarquía parlamentaria, la Constitución establece que el varón tiene preferencia para heredar la Corona, pero Leonor no tiene hermanos varones.

Luego de cursar estudios de primaria y bachillerato en Madrid y en Reino Unido, respectivamente, Leonor inició en 2023 tres años de formación militar, como hizo su padre.

En un país donde el debate sobre la monarquía es perenne, la princesa de Asturias suscita simpatías, a diferencia de su abuelo, Juan Carlos I, quien, perseguido por los escándalos en el último tramo de su reinado, abdicó en 2014 en favor de Felipe VI.

Juan Carlos de Borbón se instaló en Abu Dabi en 2020, donde sigue residiendo a sus 86 años, pese a que la justicia archivó en 2022 varias investigaciones judiciales abiertas en su contra en relación con su opaca fortuna.