Biden está considerando proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses

Biden está considerando proteger de la deportación a indocumentados casados con estadounidenses

El gobierno de Joe Biden está considerando un plan para proteger de la deportación a inmigrantes indocumentados que son cónyuges de ciudadanos estadounidenses y darles acceso a permisos de trabajo, según dos fuentes familiarizadas con las discusiones.

Las fuentes enfatizaron que la propuesta no era definitiva y el momento era incierto. El programa, conocido como “parole in place”, también facilitaría que algunos inmigrantes indocumentados obtengan una tarjeta verde y un camino hacia la ciudadanía estadounidense. Una de las fuentes dijo que los legisladores en el Capitolio habían sido informados sobre la propuesta.

Un portavoz de la Casa Blanca se negó a comentar sobre los detalles.

“Como hemos dicho antes, el gobierno continúa explorando una serie de opciones políticas y seguimos comprometidos a tomar medidas para abordar nuestro fallido sistema de inmigración”, dijo el portavoz.

Las discusiones se producen después de que los defensores de la inmigración y los legisladores demócratas instaran al gobierno a dar prioridad a los inmigrantes indocumentados a largo plazo y también cuando el presidente Joe Biden intenta cortejar a los votantes latinos en estados cruciales como Nevada y Arizona.

La semana pasada, durante unas declaraciones en la Casa Blanca, Biden anunció una acción ejecutiva para endurecer las restricciones de asilo fuera de los puertos de entrada legales. Según la nueva política, cada vez que el promedio de siete días de cruces fronterizos ilegales supere los 2,500, a los inmigrantes que ingresen a Estados Unidos entre puertos de entrada legales (con algunas excepciones) se les prohibirá solicitar asilo y se los deportará, aunque cada vez hay más preguntas sobre cómo se implementará la acción. funcionará sin nuevos fondos del Congreso.

Biden también adelantó más medidas relacionadas con la inmigración.

“En las próximas semanas, hablaré sobre cómo podemos hacer que nuestro sistema de inmigración sea más justo y equitativo”, dijo. “Solucionemos el problema y dejemos de pelear por ello”.

Si se adoptan, las protecciones para los cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses podrían ser el mayor programa de ayuda relacionado con la inmigración del gobierno federal desde 2012, cuando el entonces presidente Barack Obama anunció el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA. Permitió que los inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños permanecieran en el país.

El gobierno de Biden ha enfrentado críticas de todos lados sobre la inmigración. Los republicanos han argumentado que sus restricciones de asilo son demasiado pequeñas y llegan demasiado tarde. Algunos demócratas han criticado la medida como una traición a la promesa de campaña de Biden de 2020 de implementar políticas más humanas en la frontera.

El número de inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera sur llegó a casi 10 millones durante el gobierno de Biden. A principios de este año, los republicanos del Congreso, a instancias de Donald Trump, bloquearon un amplio proyecto de ley bipartidista de seguridad fronteriza que, según la Casa Blanca, habría aliviado la crisis. Los miembros republicanos de la Cámara de Representantes, incluido el presidente Mike Johnson, republicano por Louisiana, dijeron que el proyecto de ley no irá lo suficientemente lejos.

“Nuestros colegas del otro lado del pasillo no han actuado”, dijo la semana pasada la representante Salud Carbajal, demócrata por California, durante una visita a la Casa Blanca. “Nos hubiera gustado ver muchas otras cosas sobre las que creo que el presidente actuará en el futuro cercano”.