Colombia prohíbe las corridas de toros en todo el país

Colombia prohíbe las corridas de toros en todo el país

El Congreso colombiano dio una estocada a las corridas de toros al aprobar el martes su prohibición en todo el país, que se haría efectiva en un plazo de tres años en caso de que obtenga la firma del presidente, Gustavo Petro, como último paso para convertirse en ley.

Colombia ha sido uno de los cinco países de Latinoamérica en permitir las corridas de toros junto con Venezuela, Perú y México y Ecuador, estos dos últimos donde se prohíben las prácticas taurinas parcialmente en algunos estados y ciudades.

Se trata de una iniciativa que generó resistencia en el Congreso colombiano, en donde fracasaron en los últimos seis años al menos cuatro proyectos que pretendían la prohibición. El martes 93 representantes a la Cámara votaron por prohibir la tauromaquia y dos por continuar permitiéndola, en el último de los cuatro debates necesarios para un proyecto de ley que se dilató durante varias semanas.

El texto deberá ser conciliado en Senado y Cámara, un trámite que suele avanzar con facilidad para ajustar pequeños detalles antes de ir a la sanción presidencial.

El proyecto aprobado busca la prohibición progresiva de prácticas de “entretenimiento cruel con animales” que incluyen las corridas de toros, las corralejas —en las que no hay un torero y en su lugar se enfrenta al toro cualquier asistente— y los espectáculos con becerros y novillos.

Fuente: AP.