¿Qué es un Puerto espacial?

¿Qué es un Puerto espacial?

En la actualidad ha crecido el interés entre inversionistas privados por explorar el desarrollo de nuevas instalaciones para lanzar satélites. Esto se debe a la creciente demanda de lanzamientos de satélites pequeños de los años recientes.

El lanzamiento de naves espaciales es uno de los negocios de mayor riesgo en el sector espacial, por tanto, antes de lanzarse a construir un puerto espacial, quienes promuevan un proyecto de este tipo tienen que ser muy cuidadosos.

A continuación, te contamos ¿Qué es un Puerto espacial y para que funcionan?

Un puerto espacial es una instalación dedicada al lanzamiento de naves espaciales. Estos puertos espaciales se han venido desarrollando desde el inicio de la era espacial en los años 50´s y empezaron con la instalación y operación de bases de lanzamiento de misiles intercontinentales durante la Guerra Fría. Posteriormente, con el inicio de la era espacial, estas bases de lanzamiento de misiles se convirtieron en instalaciones para poner en órbita satélites para diferentes aplicaciones. Estos puertos también sirvieron para enviar misiones tripuladas a órbita baja y a la luna, así como misiones de exploración científica al espacio exterior. 

Requiere de muchas instalaciones entre las que se encuentran una torre de lanzamiento en el caso de lanzamientos verticales, o un aeródromo para lanzamientos horizontales,  instalaciones de almacenamiento y descarga de combustible y oxidante, instalaciones de almacenamiento e integración de lanzadores, así como de sus cargas útiles, instalaciones para el control y rastreo de las naves espaciales. Un puerto espacial deberá estar conectado por aire, tierra y mar para recibir los componentes y subsistemas que se requieren para una misión. También deberá contar con aduanas o puertos de control para examinar y verificar la entrada y salida de materiales. Deberá de contar con instalaciones para atender emergencias derivadas de un posible percance, como un cuerpo de bomberos y servicios médicos, así como una estación meteorológica para el monitoreo del clima y otras condiciones ambientales.

Adicionalmente, puede incluir instalaciones para el entrenamiento del personal, así como habitaciones para hospedar visitantes y darles otros servicios.  Eventualmente, un puerto espacial puede formar parte de un complejo mucho más grande que incluya atracciones turísticas, un conglomerado industrial, y muchas cosas más.

Con datos recopilados de diversas fuentes