Santo Domingo. – El Museo José Cestero, una iniciativa privada y sin fines de lucro, ha reafirmado su compromiso con la investigación y difusión de la obra del maestro de la plástica dominicana, José Cestero. A través de su colección privada, el museo lleva a cabo un trabajo pedagógico que destaca la importancia y el legado artístico de este reconocido creador.
Aunque el museo no está abierto al público de manera regular, su equipo está disponible para investigadores y amantes del arte dominicano, ofreciendo acceso gratuito a su curaduría y museografía. Además, se han desarrollado proyectos audiovisuales y editoriales que contribuyen a preservar la imagen y dignidad del artista.
El director del museo, César Miguel, aclaró que la institución no comercializa obras de arte ni administra la carrera del maestro Cestero, desmintiendo informaciones erróneas que han circulado en redes sociales. Destacó la labor altruista que han llevado a cabo en beneficio del artista, brindándole apoyo en su bienestar y salud, sin recibir compensación a cambio.
En cuanto al respaldo gubernamental, Miguel agradeció al presidente Luis Abinader, quien, hace tres años, aumentó la pensión del maestro Cestero a RD$68,000.00. Estos fondos, administrados por su esposa, permiten cubrir gastos esenciales como el alquiler y otros aspectos domésticos. También reconoció la atención brindada por funcionarios de la Presidencia, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Cultura, quienes han estado pendientes de la salud del artista en momentos críticos.
A sus 88 años, José Cestero sigue siendo una figura emblemática del arte dominicano. Aunque su edad conlleva ciertos desafíos, mantiene su espíritu libre y continúa recorriendo las calles de la Zona Colonial, el lugar que lo vio crecer y desarrollarse como artista.
El Museo José Cestero hizo un llamado a los medios y a la sociedad en general a tratar con dignidad cualquier imagen o video del maestro que pueda circular en redes sociales, con el fin de preservar su legado con el respeto que merece.