El maestro Ramón Orlando Valoy lamentó profundamente la muerte del cantante Rubby Pérez, a quien consideró no solo un colega, sino un hermano en lo personal y en lo profesional.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista concedida desde Estados Unidos, donde se encuentra cumpliendo compromisos personales.
“Realmente una semana muy negra para nosotros, unos días de mucho dolor”, dijo Ramón Orlando al iniciar sus palabras. Recordó con pesar que no pudo asistir al funeral debido a asuntos migratorios: “Hubiese querido estar allá, pero por compromiso… ahora mismo estoy en New Jersey, alejado de que hoy se está llevando… el funeral de mi hermano”.
La relación entre ambos artistas data de la década de los 80, cuando coincidieron en la grabación del tema “Volveré”. “Ahí comienza nuestra amistad”, relató Ramón. “Ese hombre abrió esa boca, y eso se convirtió en uno de los éxitos más grandes que ha tenido la música de República Dominicana”.
Ramón Orlando también recordó la última conversación que tuvo con Rubby. “En el 2026 vamos a celebrar todos los 50 años de este caño que nos hizo gente a todos nosotros”, expresó, citando a Rubby. Esa interacción quedó registrada en un video que circula en redes sociales.
El maestro reconoció el impacto que la tragedia ha tenido en su ánimo y en sus planes. “Yo no sé, hermano mío, yo no sé, yo no tengo cabeza para pensar en eso… yo lo único que he estado orando por la Nación Dominicana”.
Sobre la dimensión internacional del suceso, señaló: “Estoy aquí en Estados Unidos… cadenas como la BBC de Londres, todos los noticiarios importantes de Norteamérica… y ahí vi que Putin, Vladimir Putin de Rusia, le envió a la República Dominicana su condolencia”.
Más allá del escenario, Ramón Orlando habló del ser humano Rubby Pérez: “Rubi se sacaba la comida de la boca para hacer lo necesitado”. Lo describió como un hombre solidario, sin mezquindades: “No tenía aceite… Rubi no era un hombre de tal”.
Durante la entrevista, reiteró el dolor por las demás víctimas del siniestro ocurrido en la discoteca El Yesé. “Este es el 9-11 de nosotros, pero sin terrorismo”, citó, haciendo referencia a un comentario que le compartió Santiago Matías.
Al concluir, envió un mensaje de fe y esperanza: “Oremos para que Dios nos fortalezca y podamos levantarnos… Dios es bueno, pero debemos nosotros hacer nuestra tarea, pensar en el prójimo, que no pongamos en peligro a nadie”.