Por: Mr. Fílmico
El cine tiene la capacidad de transportarnos, hacernos sentir y reflexionar. Y el Festival de Cine de Fine Arts es el mejor espacio para experimentarlo. Este jueves 3 de abril abrió sus puertas con una cartelera variada y atractiva para quienes buscan buen cine.
Este festival no es solo para cinéfilos, sino para cualquiera que aprecie una historia bien contada y valore el crecimiento de nuestra industria. La selección incluye dramas, comedias y documentales que destacan tanto en el ámbito local como internacional.
Uno de los títulos más esperados es La Bachata de Biónico, una producción dominicana del director Yoel Morales (La Magia Azul, Quisqueyanos Valientes), que nos adentra en la caótica vida de Biónico (Manuel Raposo), un romántico empedernido y adicto que lucha por enderezar su camino antes del regreso de su amada, La Flaca (Ana Minier), quien está a punto de salir de rehabilitación.
Con una narrativa fresca y audaz, este falso documental combina a la perfección el humor ácido y el drama, ofreciendo una visión cruda y realista de los márgenes de Santo Domingo. La técnica de cámara en mano y el estilo de cine de guerrilla aportan una autenticidad vibrante que te hará sentir parte de la historia.
No es casualidad que La Bachata de Biónico haya conquistado al público internacional, obteniendo el Premio del Público en el SXSW 2024 y compitiendo por el prestigioso Colón de Oro en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.