El emblemático grupo de carnaval vegano Los Chihuas, ha decidido unirse a la lucha contra el cáncer de mama con un gesto lleno de significado y solidaridad. Para la edición de este año, sus integrantes visten un traje que combina los colores rosado y morado, en apoyo a las mujeres que han padecido o luchan contra esta enfermedad, promoviendo además la importancia de la detección temprana.
Fundado en 1982, Los Chihuas han sido testigos del paso de tres generaciones y ostentan el récord de tener cuatro reyes Momos, más que cualquier otro grupo. Actualmente, cuentan con 15 diablos cojuelos, provenientes de unas 15 familias y forman parte de los 150 grupos que, junto a 2,500 diablos cojuelos, dan vida al tradicional Carnaval de La Vega.
Los Chihuas están conformado por las familias Reynoso, Madera, Hernández, Jorge, De la Rosa, Núñez, Marte, Mota, Rodríguez, Díaz, Brito, entre otros , quienes se unen cada domingo de febrero, para celebrar una de las festividades más emblemáticas de La Vega.
Sin importar el cansancio que deja cada vuelta, llenan de colorido y alegría las calles de la ciudad cibaeña, sumándose a un evento que atrae a cientos de miles de turistas nacionales e internacionales.
La seguridad es un aspecto prioritario, con la presencia de policías y militares estratégicamente ubicados para garantizar el disfrute de todos.
El traje de este año combina el rosado, morado, blanco y detalles dorados brillantes, mientras que la careta está inspirada en el temible Depredador, una mezcla de tradición y creatividad que promete deslumbrar a los asistentes.
Además, este grupo, patrocinado por la compañía de combustibles Next, ha sido clave para la convivencia y la preservación del mundialmente famoso carnaval vegano, celebración que cobra especial relevancia en el marco del Día del Folklore, conmemorado este lunes.
Los Chihuas cuentan con miembros con edades desde los 9 hasta más de 70 años, quienes disfrutan de la tradición de dar vejiga, con un creciente protagonismo de las mujeres, quienes cada año asumen más participación y liderazgo dentro del grupo.
Desde la preparación de sus disfraces y caretas hasta la organización de encuentros y desfiles, los Chihuas convierten cada domingo de febrero en una experiencia inolvidable.
Con una energía contagiosa, disfrutan de la música, los diablos cojuelos y la emoción que envuelve esta festividad, reafirmando su compromiso con la preservación de esta importante tradición.
Para ellos, el Carnaval Vegano no es solo una celebración, sino una oportunidad para fortalecer los lazos de amistad y seguir escribiendo su historia dentro de esta gran fiesta cultural, afirman sus ejecutivos.
Desde ya, Los Chihuas extienden una invitación a todos para que cada domingo se den cita en su cueva y disfruten de un ambiente familiar, lleno de música, cultura y tradición.