El mercado laboral de la República Dominicana continúa mostrando signos positivos. Según datos preliminares de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT), publicados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la economía nacional generó 176,581 nuevos ocupados netos durante los últimos doce meses, al cierre del primer trimestre de 2025.
Este crecimiento en el empleo elevó el total de personas ocupadas a 5,117,548 trabajadores, lo que representa un aumento interanual de 1.2 puntos porcentuales (p.p.) en la tasa de ocupación, alcanzando un nivel récord de 62.8 % de la población en edad de trabajar (PET).

Histórico descenso de la informalidad
Uno de los logros más destacados del período es la reducción de la tasa de informalidad, que se ubicó en 53.4 %, el valor más bajo registrado desde que inició la serie estadística de la ENCFT. Este avance se explica por el aumento de 188,658 nuevos empleos formales, mientras que la cantidad de trabajadores informales se redujo en 12,077 personas.
Desempleo y subutilización continúan descendiendo
En cuanto al desempleo abierto, definido como el porcentaje de personas que están activamente buscando empleo, la tasa se redujo de 5.1 % en el primer trimestre de 2024 a 4.9 % en igual período de 2025, reflejando una mejora en las condiciones del mercado laboral.
Asimismo, la tasa de subutilización ampliada (SU3), que incluye a desempleados y personas disponibles para trabajar aunque no estén buscando activamente empleo, también registró una disminución significativa de 1.6 p.p., pasando de 10.9 % a 9.3 % interanual.

Participación laboral alcanza su mayor nivel
La tasa global de participación (TGP), que mide el nivel de inserción de las personas mayores de 15 años en el mercado laboral, alcanzó su punto más alto al ubicarse en 66.0 %, un aumento de 1.1 p.p. respecto al primer trimestre del año anterior.
Transparencia y compromiso institucional
El BCRD reafirma su compromiso con la transparencia y la divulgación oportuna de información relevante para la toma de decisiones económicas, tanto del sector público como privado. Los resultados de la ENCFT ofrecen una perspectiva clara del dinamismo que ha caracterizado al mercado laboral dominicano en el último año.
