Economista explica cómo aumento en los aranceles podría impactar en la economía

Economista explica cómo aumento en los aranceles podría impactar en la economía

La República Dominicana no se libra de los aranceles. Trump impuso un arancel de un 10 % al nuestro país, !¿como impactará en la economía dominicana?

Miguel Collado, vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), explicó el alcance de los aranceles promovidos por Donald Trump y cómo estas medidas podrían afectar a la República Dominicana.

Durante una entrevista en el programa Esto No Tiene Nombre, Collado definió los aranceles como “una imposición que hace el gobierno sobre productos importados” y explicó que su propósito es encarecer los productos extranjeros frente a los nacionales, como una forma de proteger la industria local.

El economista afirmó que las medidas arancelarias impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump responden a una “política proteccionista” con la que busca evitar la competencia externa. “Trump lo que busca es proteger industrias locales, que no tengan competencia extranjera”, señaló Collado.

Aunque estas decisiones están dirigidas al mercado interno de Estados Unidos, podrían tener consecuencias para países como la República Dominicana. Collado advirtió que “cuando se aplican aranceles y se encarecen los productos, entonces también la gente tiene que pagar más por esos productos”. Además, indicó que los efectos de una guerra comercial entre grandes economías pueden sentirse en naciones interconectadas como la dominicana.

“Estamos conectados con el resto del mundo, y lo que pase en China, en Estados Unidos, en Europa, nos afecta”, sostuvo.

Collado también destacó que el mayor impacto recae en los consumidores, quienes terminan asumiendo el costo de estos aranceles a través de precios más altos en el mercado.