Superar la barrera de los 48 segundos otro:"Sueño Dorado" de Marileidy Paulino

Superar la barrera de los 48 segundos otro:"Sueño Dorado" de Marileidy Paulino

La medallista olímpica espera la juventud se motive, al ver documental que narra proceso para medalla de oro

La medallista olímpica y campeona del mundo, Marileidy Paulino, tras establecer un récord mundial en los 400 metros planos femeninos, con un tiempo de 48.17 segundos en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 ahora tiene un gran sueño romper la barrera de los 48 segundos.

Para eso la atleta desde ya está trabajando arduamente tanto para el mundial así como para la Liga Diamante.

“Actualmente estamos en una etapa de entrenamiento que no es competitiva y esperamos en Dios seguir hacía delante y mantenernos en salud para quebrar la barrera de los 48 segundos, yo sé que si, porque los Juegos Olímpicos fueron una demostración de que si se puede” expresó a Rcnoticias Paulino, luego de ver el documental “Sueño Dorado” producida por Kokaleka Films, que retrata la trayectoria de la triple medallista olímpica Marileidy Paulino desde sus inicios en Don Gregorio de Nizao, provincia Peravia, hasta su consagración con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El audiovisual ofrece una mirada íntima e inspiradora sobre el esfuerzo, la disciplina y la determinación de Marileidy, quién aprovechó para resaltar la actuación de la niña que la interpreta.

“Yo quiero darle un premio a ella de palabras, de verdad que ella ha participado increíbles ha actuado muy bien, es una nueva profesional… me interpretó de una manera que yo no imaginaba. Pude estar en dos grabaciones pero después de ver el documental completo quedó increíble” señaló Paulino sobre Mariela.

La niña de nueve años de edad está en cuarto grado, considera a Marileidy Paulino “un ejemplo a seguir” así lo manifestó a Telenoticias.

Sobre interpretar a Paulino en un audiovisual la niña definió esto como una gran experiencia no solo por interpretar a su atleta favorita si no también por trabajar como actriz “se siente super bien, normal porque tu estas cumpliendo tu sueño” explicó.

Marileidy Paulino espera que el film no sólo llegue a otros atletas si no que jóvenes de diferentes áreas puedan verlo para que les sirva de inspiración “el objetivo es ese, poder estimular y decirle a las personas que lo vean que tomen ejemplo, ya que no sólo se trata de mí, si no lo que está detrás de esa medalla”.

La producción de Kokaleka Films resalta la trayectoria de la campeona olímpica a través de testimonios de entrenadores, familiares y allegados, el relato revela los sacrificios y la entrega que la han llevado a la cima del atletismo mundial, convirtiéndola en un modelo a seguir para las nuevas generaciones.