Economía verde y azul prima en reunión entre Ministerio de Economía y Banco Mundial

Economía verde y azul prima en reunión entre Ministerio  de Economía y Banco Mundial

Santo Domingo.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, se reunió este martes 2 de julio con de la directora del Banco Mundial (BM) para el Caribe, Tahseen Sayed Khan, acompañada de los directores regionales de este organismo multilateral. 

Santana recibió a Sayed Khan en su despacho, en la sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y al representante del Banco Mundial en el país, Alessandro Legrottaglie; posteriormente se realizó una reunión de trabajo en compañía de viceministros y directores de este ministerio.

Durante el encuentro se abordaron estrategias para impulsar el desarrollo del país a partir de la economía verde y azul, que se centra en el aprovechamiento y protección de los recursos, tales como manejo de residuos sólidos, limpieza de costas y sargazo, así como la pesca artesanal.

Para el Banco Mundial el turismo dominicano es un área prioritaria que requiere de una mayor integración de esfuerzos, en alianza público-privada, con la finalidad de que los recursos se vinculen con toda la economía.

Los equipos también abordaron la importancia de la gobernanza e institucionalidad en agua y saneamiento, y manejo de los recursos hídricos, con una mayor participación del sector privado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  

Sayed Khan agradeció al ministro Santana y reforzó el compromiso del Banco Mundial con el país para apoyar la Agenda 2030 y promover un crecimiento económico más inclusivo.   

En la reunión participaron el representante de la Corporación Financiera Internacional (IFC), Guillermo Villanueva; Valerie Hickey, Rita Cestti, Jorge Araujo, y Zafer Mustafaoglu, gerentes regionales del Banco Mundial de Recursos Naturales, Agua, Macroeconomía y Finanzas, respectivamente.

Por el MEPyD, acompañaron al ministro de Economía, los viceministros de Planificación, Yván Rodríguez; de Cooperación Internacional, Inocencio García; el Técnico Administrativo, Teófilo Rahamés Domínguez, así como los directores de la  Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz; de Desarrollo Económico y Social, Roberto Liz; de Inversión Pública, Miguel Hernández; de la Mesa de Coordinación de Agua, José Alarcón, y la directora Financiera, Melba Barnett; también, la coordinadora de la Unidad de Proyectos del Banco Mundial, Paula Salvador, y el encargado de Gabinete, Gabriel Guzmán.

La reunión de trabajo servirá para informar las áreas prioritarias del próximo Marco de Alianza del Grupo Banco Mundial (GBM) en el país correspondiente a los años 2020-2024, en apoyo a los objetivos de erradicar la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida.