Hallan en España los huesos faciales fósiles más antiguos de Europa Occidental

Hallan en España los huesos faciales fósiles más antiguos de Europa Occidental

Científicos en España han descubierto huesos faciales de un hominino, que datan de hace entre 1,1 y 1,4 millones de años, el primer rostro humano identificado hasta ahora en Europa Occidental.

Se cree que Eurasia se asentó después de la expansión inicial de los homínidos fuera de África hace al menos 1,8 millones de años, como lo demuestran los restos de homínidos encontrados en el sitio de Dmanisi en la República de Georgia.

Sin embargo, la evidencia de la presencia temprana de homínidos en Europa Occidental ha sido escasa, consistente principalmente en muestras fósiles altamente fragmentadas de la Península Ibérica, ofreciendo poca información sobre su apariencia y clasificación.

Un estudio publicado en Nature, dirigido por el Dr. Rosa Huguet, del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA), anuncia el descubrimiento de restos fosilizados del lado izquierdo de un homínido adulto en el sitio de Sima del Elefante en Atapuerca, al norte de España.

Un examen detallado del fósil, designado ATE7-1, revela que no pertenece al Homo antecessor, una especie identificada en un sitio cercano y fechada hace unos 860.000 años, sino que representa un homínido más primitivo.

Aunque los restos comparten algunos rasgos con el linaje Homo erectus, los investigadores no han podido colocarlos definitivamente dentro de este grupo. Como resultado, han clasificado provisionalmente el fósil como H. aff. erectus, lo que indica una afinidad con H. erectus mientras esperan más pruebas.

Este descubrimiento sugiere que ATE7-1 pertenecía a una población que llegó a Europa en una ola de migración anterior que H. antecessor, confirmando que al menos dos especies diferentes de homínidos habitaron Europa Occidental durante el Pleistoceno temprano.