El procurador general de la República, Jean Rodríguez, destacó este jueves que durante el período de cuarentena iniciado el pasado mes de marzo por el COVID-19, han dado respuestas rápidas a los casos de violencia de género, mediante la apertura de nuevos canales digitales y otros medios electrónicos que han contribuido a fomentar la denuncia.
En ese sentido, resaltó que el Ministerio Público se ha mantenido activo, y trabajando conjuntamente con el Poder Judicial al cual le ha solicitado más de mil 500 órdenes de protección para las víctimas y alrededor de mil 700 órdenes de arrestos, además de 499 medidas de coerción en este tipo de casos.
También señaló que las limitaciones a la circulación impuestas para paliar la pandemia obligaron a crear otros medios para que las víctimas de violencia puedan presentar sus denuncias y recibir atención de las autoridades sin necesidad de trasladarse de sus hogares.
El magistrado habló del tema al participar en el diálogo técnico subregional “Innovaciones digitales en respuesta y atención a la violencia intrafamiliar en el marco del COVID-19: El reto de la coordinación institucional”, realizado de manera virtual por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).