El Defensor del Pueblo, Pablo Enrique Ulloa, ha respondido públicamente ante una querella presentada por la Fundación para la Integración Social y Educativa (FISOE), depositada el 16 de mayo de 2022, en la cual se le acusa de violar la Ley núm. 210-19 sobre Símbolos Patrios. La querella surge a raíz de una entrevista que Ulloa ofreció en el programa Esta Noche Marisela el 25 de abril de 2022, donde, según el querellante, el Defensor del Pueblo usó una bandera bordada en la superficie de una camisa de manera incorrecta.
El representante de FISOE solicitó abrir un juicio por esta acción, sin embargo, durante la audiencia preliminar, el Juez de la Instrucción Especial excluyó a la Fundación de la causa, argumentando falta de capacidad y calidad para actuar en justicia. Además, la resolución adoptó solo una parte de la acusación presentada por el querellante.
La defensa técnica de Ulloa subrayó que no existe en la legislación dominicana una descripción explícita sobre el uso incorrecto de una bandera bordada en una prenda de vestir. Según el Defensor del Pueblo, la querella no se sustenta adecuadamente en los términos legales establecidos por el ordenamiento jurídico.
En su declaración, Ulloa expresó que, aunque respeta el imperio de la ley y el Estado de Derecho, no comparte el criterio sobre la acción del querellante que ha sido excluida, ni los motivos de la decisión que, por cuestiones técnicas, no es apelable. Señaló que este caso presenta una oportunidad para contribuir al perfeccionamiento normativo y clarificar cualquier confusión sobre posibles violaciones a la ley de símbolos patrios.
Finalmente, Pablo Ulloa reafirmó su compromiso de seguir trabajando con transparencia, convicción y firmeza en la defensa de los derechos de las personas, asegurando que continuará promoviendo el respeto y el amor por los símbolos patrios en cada acto de la vida pública.