La reciente designación de Yeni Berenice Reynoso como Procuradora General de la República ha generado diversas reacciones entre personalidades dominicanas y profesionales del derecho.
Mientras algunos elogian su trayectoria y compromiso en la lucha contra la corrupción, otros expresan reservas sobre su nombramiento.
El abogado y catedrático universitario Manuel Conde destacó las cualidades éticas y profesionales de Reynoso, subrayando su experiencia y dedicación en el ámbito judicial. Conde enfatizó que su nombramiento representa un paso significativo en la continuidad de los esfuerzos contra la corrupción y el crimen organizado en el país.
Por otro lado, el abogado Ricardo Sosa Filoteo objetó la designación de Reynoso, alegando faltas graves en su desempeño previo. Sosa Filoteo sugirió que su historial podría afectar la imparcialidad y eficacia en la Procuraduría General de la República.
El secretario general de la Fundación Observatorio Dominicano de los Derechos Humanos, Carlos Bello Pérez, respaldó la elección de Reynoso, destacando sus méritos y trayectoria en la lucha contra el poder político y el crimen organizado. Bello Pérez afirmó que su nombramiento beneficia a la justicia y a la sociedad dominicana en general.
En el ámbito mediático, el editorial del periódico Acento resaltó la labor incansable de Reynoso y su compromiso con la transparencia y la institucionalidad. El artículo señaló que su designación es coherente con los esfuerzos del gobierno por fortalecer un Ministerio Público independiente y eficaz.
Abogados y juristas han manifestado su apoyo a Reynoso, destacando su firmeza y dedicación en casos de alto perfil. En el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, profesionales del derecho expresaron su respaldo, señalando que la “Fiscal de Hierro” posee las cualidades necesarias para liderar la Procuraduría General de la República. Resaltaron su historial intachable y su valentía en la persecución del crimen organizado y la corrupción.