Raquel Peña participa en el 1er aniversario del CESDN reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial

Raquel Peña participa en el 1er aniversario del CESDN reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial

En los últimos cinco años, en SDN se ha registrado un crecimiento anual del 12% en la creación de empresas y cuenta con más de 4,500 empresas activas, generando cerca de 60 mil empleos formales.

Santo Domingo, RD.- El Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte (CESDN) conmemoró este jueves el primer aniversario de este órgano, en un evento que contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

La vicemandataria recibió un reconocimiento en nombre del presidente de la República, Luis Abinader, donde se le galardonó por sus aportes en el fortalecimiento de los sectores productivos de Santo Domingo Norte y toda la nación.

Por su parte, el presidente del CESDN, Julián Pérez, expuso su agradecimiento a Dios por la oportunidad de liderar esta iniciativa y destacó los avances logrados durante el año de trabajo.

“Hoy reafirmamos nuestra misión de ser la voz del sector empresarial en nuestro municipio, promoviendo alianzas público-privadas que impulsen el desarrollo económico, social y vial de Santo Domingo Norte”, señaló Pérez.

El titular del CESDN indicó que, según datos del Ministerio de Economía, en los últimos cinco años, el municipio ha registrado un crecimiento anual del 12% en la creación de empresas y actualmente, con más de 500 mil habitantes, Santo Domingo Norte cuenta con más de 4,500 empresas activas, generando cerca de 60 mil empleos formales y reduciendo la tasa de desempleo del 11% al 8%.

Por su parte, Víctor Bisonó, quien dictó la conferencia “Panorama empresarial y las oportunidades para el desarrollo MIPYMES” destacó la importancia de estas en la economía nacional.

“De acuerdo con los datos recientes de la Nacional de MIPYMES (ENMIPYMES), realizada por el Banco Central, estas representan el 85.9% de las unidades económicas del país y generan el 61.6% del empleo total. Cada pequeña empresa, cada emprendimiento, es una pieza fundamental en el engranaje que mueve nuestra economía, me refiero a panaderías, salones de belleza, ferreterías, agencias de carros, entre otros”, explicó Bisonó.

El funcionario agregó que el impacto de las MIPYMES en la economía es significativo, con un aporte del 32% al PIB y la generación de más de seis de cada diez empleos en el país.

“En términos regionales, Santo Domingo alberga la mayor cantidad de MIPYMES, con 91,145 unidades. Dentro de esta provincia, Santo Domingo Norte se posiciona como el segundo municipio con mayor concentración de estas empresas, representando el 29.5% del total provincial” añadió.

Bisonó recordó que Luis Abinader ha reiterado que las MIPYMES son una prioridad de su gobierno.

“Hemos diseñado políticas públicas enfocadas en fortalecerlas, facilitar su acceso al financiamiento y abrirles nuevas puertas en mercados nacionales e internacionales. Impulsamos la transformación del sector mediante políticas que facilitan el acceso al financiamiento, promueven la formalización y aceleran la digitalización. Cada desafío que enfrentamos se convierte en una oportunidad para avanzar hacia un futuro de crecimiento sostenible e inclusivo”, afirmó.

A la celebración asistieron ministros y directores, congresistas, representantes de organismos internacionales, líderes del sector social y empresarial, miembros de las fuerzas militares, aliados estratégicos y medios de comunicación.