La artista dominicana Kilia Llano celebra sus 25 años en el arte con una exposición especial en el Monumento Fray Antonio de Montesino bajo el auspicio del Grupo SID.
“Aún recuerdo” es la primera exposición retrospectiva de la polifacética artista Kilia Llano, que nace con la finalidad de mostrar al público su evolución creativa. En ella reúne una selección de sus mejores obras en diferentes áreas como la ilustración, el muralismo y las artes plásticas. En sus palabras “recoge 25 años de trabajo arduo, de éxitos y de fracasos también, pero sobre todo la experiencia ganada de un cuarto de siglo desarrollándome en estos campos”.
La muestra, patrocinada por el Grupo SID, se inauguró formalmente este martes 19 de noviembre en presencia de importantes personalidades del mundo artístico, cultural, político y empresarial de Santo Domingo. La exposición se divide en tres renglones: muralismo, ilustración y artes plásticas. En este último renglón, Llano se enfoca en representar los cuatro elementos de la naturaleza: agua, aire, fuego y tierra.
“Es un tema que nació hace mucho tiempo, sobre todo el del agua. Siempre he sentido una fijación por el agua, tengo sueños recurrentes con este elemento y además está relacionado con mi nacimiento pues mi nombre es el diminutivo de un río. Pienso en mi vida como un chorro de agua que circula por muchos caminos”, afirma la artista.
En la exposición estarán disponibles algunas de sus más famosas creaciones para la venta así como suvenir de edición limitada. La colección estará abierta al público general desde este 20 de noviembre hasta el 10 de diciembre en horario de 9:00 am a 6:00 pm, excepto los martes que el monumento está cerrado, y los fines de semana hasta las 8:00 pm.
Kilia Llano es reconocida internacionalmente por sus obras de Street art y muralismo, pero esta artista dominicana tiene en su haber una prolífica trayectoria que le ha llevado a incursionar en ilustración editorial y pintura en sus diferentes manifestaciones. Además es profesora de arte y ha participado en varias iniciativas sociales formando a jóvenes de escasos recursos, merece destacar el proyecto “Muralizar la frontera”.