Marileidy Paulino, Chris Lebrón y Juan Soto ganan "Gran Premio Nacional de la Juventud"

Marileidy Paulino, Chris Lebrón y Juan Soto ganan "Gran Premio Nacional de la Juventud"

El Ministerio de la Juventud reconoció este viernes con el “Gran Premio Nacional de la Juventud” a los destacados deportistas Marileidy Paulino y Juan Soto, artista Chris Lebrón, por sus grandes logros durante el año 2024 en sus respectivas áreas.

Los destacados dominicanos fueron galardonado dentro del marco de la celebración del Premio Nacional de la Juventud, realizado en la Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde el único que estuvo presente fue Chris Lebrón, quien recibió el reconocimiento de la mano del presidente Luis Abinader; el ministro de la Juventud, Carlos Valdéz y la Primera Dama, Raquel Arbaje.

En la ceremonia también fueron reconocidos otros quince quince jóvenes en igual número de renglones, por sus logros y apartes en beneficio de la comunidad y el país.

En Liderazgo Religioso, fue reconocida Marieli Mejía, de La Romana; en Mérito Estudiantil Pre-Universitario, Kimberly Samboy, del Distrito Nacional; en Mérito Estudiantil Unitario, Ashley Díaz, de Santiago; en Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, Juan García, de Sánchez Ramírez, y en Servicios Sociales Voluntarios a favor de la Comunidad, Mizael Burnet, de La Romana.

Así mismo, en Aportes a la Comunidad Rural fue galardonado Anthony Franco, de Montecristi, en Aportes a los Derechos Humanos, Niñez, Adolescencia y Juventud, Cindy Pichardo, de Bahoruco, EN Deporte Internacional, Junior Alcántara, de la Altagracia; en Deporte Nacional, Katherine Rodríguez, de Santiago; en Desarrollo Cultural, Daniel D’ Meza, de Azua.

También, en Desarrollo Empresarial fue reconocido Juan Carlos Almonte, de Peravia; en Liderazgo Político, Carolina Wegmuller, de San Cristóbal; en Superación Profesional. Orlando Mogena, de Puerto Plata; en Superación y Logros Personales, de Jojany Vásquez, de Santiago y como Joven Dominicano en el Exterior. Richard Bidó, Hermanas Mirabal.

Durante su discurso, el ministro de la Juventud, Carlos Valdéz, destacó que en los jóvenes no sólo está el futuro del país, sino, también el presente, debido a que ellos representan el 34% de la población, el 45% de la población laboral y la mitad del padrón electoral.

Así dijo que la inversión en juventud aumentó en más de 41 mil millones de pesos en comparación con el año 2019, con lo que se ha logrado pasar a más de 30 mil jóvenes de ni-ni a sí-sí, y que de noviembre del 2024 a la fecha, más de 9,637 jóvenes han sido impactados con el programa Juventud con B de Barrio.