Programa fue creado por Johnson & Johnson y liderado por la Fundación Sur Futuro en el país.
Santo Domingo. – Un total de 10 estudiantes meritorios del Liceo Profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, recibieron un fondo de apoyo de $USD 15,000.00 dólares para becas al concluir el programa Bridge to Employment que propicia elevar las competencias en los alumnos en las áreas de educación superior, de ciencia y tecnología.
Bridge to Employment (BTE) es proyecto creado por Jhonson & Jhonson y liderado por Fundación Sur Futuro en República Dominicana que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes a elevar sus competencias para poder ingresar en carreras de educación superior, y aumentar el interés en ingresar en una carrera relacionada con la ciencia, ingeniería, tecnología, matemáticas, manufactura, diseño y salud.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Doña Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, quien expresó “ustedes están listos para ingresar a sus carreras en la universidad después de vivir la experiencia BTE, que incluyó los proyectos de aprendizaje aplicado, el desarrollo curricular y las prácticas con profesores externos, los campamentos, las conferencias, los talleres de habilidades para la vida, las experiencias fuera de la escuela, incluyendo visitas a empresas y al INFOTEP y esperamos de todo corazón que le saquen provecho a todo lo aprendido utilizando los fondos entregados de manera responsable”.
El programa BTE-Nigua finalizó con 31 estudiantes y se entregó un plan de sostenibilidad de Bridge to Employment al Liceo Juan Bosch, a los fines de dar continuidad al programa con otros estudiantes. Este plan tendrá una duración de dos (2) años y se seleccionarán 30 estudiantes de quinto grado del nivel secundario, los cuales permanecerán hasta el sexto grado o finalización de la secundaria.
Asimismo, la presidenta de Sur Futuro agradeció a los donantes Johnson & Johnson y FHI 360 por la creación de este magnífico proyecto y resaltó que es la primera vez que FHI 360 realiza un aporte en efectivo para que los participantes de excelencia inicien sus carreras en la universidad.

Catalina Arias, directora del Liceo profesor Juan Emilio Bosch Gaviño, también emitió sus agradecimientos a los donantes y a Sur Futuro por seleccionar al centro educativo y ejecutarlo de gran manera en beneficio de los participantes.
Por su parte, Yezenia Ramos, gerente senior de impacto comunitario global de Johnson & Johnson manifestó sus agradecimientos a todos los padres por la perseverancia que tuvieron junto a sus hijos de no desistir en el proceso y poder finalizar este programa que fue de beneficio para todos los participantes.
Cherine Smith, gerente del programa BTE de FHI360, resaltó que a pesar de los grandes desafíos que tuvieron durante de pandemia, se logró llevar a cabo este gran proyecto que benefició en gran manera a los estudiantes debido a que recibieron tutorías académicas, mentorías virtuales con apoyo de voluntarios de Johnson &Johnson, talleres de habilidades y salud reproductiva, encuentros con profesionales de soporte a solicitud de becas, asesorías y apoyo a carreras.
La iniciativa contó con socios claves locales, que contribuyeron al fortalecimiento del programa a través de su participación e involucramiento en la planificación estratégica, acciones de coordinación y apoyo logístico en cada actividad realizada. En este aspecto, la Fundación Sur Futuro coordinó con el equipo local de Johnson & Johnson y el apoyo del Patronato Pro-Desarrollo de Haina (PADESHA)- Organización de base comunitaria, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)- Institución de Educación Superior y el centro educativo profesor Juan Bosch y Gaviño centro estudiantil.
El acto fue realizado en las instalaciones de la Fundación Sur Futuro de Santo Domingo.