El decano de los opositores cubanos Vladimiro Roca murió en La Habana a los 80 años, tras haber disminuido su activismo político en los últimos años, dijo este lunes a AFP la también disidente y compañera de lucha Martha Beatriz Roque.
“Ayer lo cremaron seis horas después de muerto, no dieron oportunidad de decirle adiós”, dijo Roque a través de un mensaje de WhatsApp.
De acuerdo con el portal de noticias independiente 14ymedio, Vladimiro Roca sufría desde hace tiempo de diabetes y Alzheimer.
Hijo de un veterano dirigente comunista, Roca fue por años uno de los más acérrimos opositores al gobierno de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
En la década de 1990 integró con Martha Beatriz, René Gómez Manzano y el también fallecido, Félix Bonne, el Grupo de Trabajo de la disidencia Interna y luego encabezó a la agrupación Todos Unidos, que intentaba aglutinar a la oposición a nivel nacional.
En julio de 1997 fue arrestado y acusado de atentar contra la seguridad del Estado, luego de firmar con sus tres compañeros un documento en el que reclamaban el pluripartidismo y la libertad económica. Obtuvo su libertad en mayo de 2002.
“Vladimiro Roca Antúnez, fue un valioso luchador por la libertad y la democracia de su patria, por ello cumplió una condena de 5 años en la prisión de Alta Seguridad de Ariza, Cienfuegos”, dijo de su lado en Twitter el Foro Antitotalitario Unido, que encabeza el también opositor Guillermo “Coco” Fariñas, detenido este lunes por unas horas, informó la misma organización.
“La revolución está muerta hace rato. Ahora lo que hay es un régimen dictatorial”, dijo a AFP en 2019 con motivo del 60 aniversario del triunfo de Fidel Castro ante el régimen de Fulgencio Bastista.
Este expiloto, graduado en 1963 en la antigua Unión Soviética, trabajó conduciendo aeronaves caza rusos MIG del ejército cubano y luego hasta 1970 estuvo en la aviación de transporte.
Después de estudiar economía y trabajar en un organismo económico estatal, pero en 1992 fue despedido de ese empleo.
Como parte de la vieja guardia opositora, hace algunos años admitió que había bajado el perfil, pero sostuvo que continuaba activo asesorando a los más jóvenes, a quienes dijo, les correspondía seguir con la labor opositora.