AIRD destaca los sistemas integrados de gestión de residuos como instrumento clave para la aplicación de la ley 225-20

AIRD destaca los sistemas integrados de gestión de residuos como instrumento clave para la aplicación de la ley 225-20

Santo Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) presentó dos experiencias -una nacional y otra internacional- de Sistemas Integrados de Gestión (SIG) de Residuos Sólidos en el marco del desayuno temático llevado a cabo por la AIRD y Nueva Vida para los Residuos (NUVI) titulado “Sistema Integrados de Gestión de Residuos: perspectivas para la aplicación de la Responsabilidad extendida del Productor en RD”.

El evento unió al sector público y privado para dar a conocer en qué consisten los Sistemas Integrados de Gestión de Residuos, haciendo AIRD y NUVI un llamamiento a las empresas del país a fortalecer su responsabilidad en el manejo de los residuos en la fase post industrial y post consumo mediante la constitución de otros SIG en diversas áreas productivas.

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, al hacer uso de la palabra, indicó que el compromiso con la sostenibilidad ambiental de las empresas socias de la institución “adquiere cada día nuevos niveles que se evidencian en el cumplimiento fiel de leyes y normas, pero también en programas y proyectos que fortalecen nuestros músculos de responsabilidad social corporativa”.

Aseguró que “impulsar la economía circular y la sostenibilidad ambiental es uno de los retos más importantes de la nueva directiva de la AIRD” y que valoran los sistemas integrados de gestión de residuos como uno de los mecanismos por excelencia para garantizar la aplicación de la Responsabilidad Extendida del Productor, establecida en la Ley de Gestión de Residuos Sólidos.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estuvo representado por la Viceministra de Gestión Ambiental, Indhira De Jesús, quien afirmó que “La ley 225-20 impulsa una nueva cultura que llevará a que, desde el diseño de los productos, se piense en su revalorización.”

Experiencia local e internacional

Mariely Ponciano, directora ejecutiva de NUVI aportó un contexto global sobre la implementación de Sistemas Integrados de Residuos Sólidos.

Juan Amell, presidente de Recolectiva, expuso sobre el modelo de gestión de botellitas de PET en el país, una iniciativa impulsada por la AIRD-NUVI con el compromiso de más de 20 grandes empresas dominicanas.  

Como expositor invitado, participó Andrés Santana, Gerente de Sustentabilidad Ambiental de MABE, Colombia, quien presentó la experiencia del SIG de Residuos de Aparatos eléctricos y Electrónicos (RAEE).