Santo Domingo.- La celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se llevará a cabo de manera presencial en Madrid, España los días 19 y 23 de enero, teniendo a la República Dominicana como país socio.
Fitur es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Es un foro único para promocionar las marcas, presentar nuevos productos, conocer las últimas tendencias y llenar las agendas de contactos y perspectivas.
La celebración de Fitur 2022 constituye la mayor garantía de apoyo al sector del turismo en un momento crítico para su total reactivación y República Dominicana encabezará la lista de destinos participantes por su condición de socio del esperado evento.
En una semana se espera la participación de 100 países con 70 representaciones oficiales.
![](https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2022/01/fitur-1024x683.jpg)
Este martes 11 de enero, Fitur presentará oficialmente a los medios de comunicación todos los datos de participación nacional e internacional, además de los distintos contenidos que ofrecerá esta nueva edición de la feria.
En una reunión de la semana pasada se adelantó que contará con una alta representación, nacional e internacional, y cifras que sitúan a la feria «en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia.
Protocolo de Seguridad
Para la celebración de Fitur se reforzarán los controles sanitarios y extremarán todas las medidas de seguridad. Entre las medidas, se exigirá a todos los participantes de países adscritos al certificado COVID digital europeo, su presentación y, a participantes de terceros países, el mismo requisito solicitado en frontera para obtener el QR Spain Health que permite la entrada en España.
![](https://robertocavada.com/wp-content/uploads/2022/01/fitur-2-1024x683.jpg)
Al igual que en la edición de 2021, también se implementará un riguroso protocolo de medidas y sistemas para garantizar la seguridad de todos los expositores y visitantes, que será validado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Así, se pretende llevar a cabo el control de aforos en todos los pabellones, con sistemas automatizados de conteo de personas, y con un sistema inteligente digital para el análisis de espacios, aforos y comportamiento de asistentes, controlando en todo momento las aglomeraciones, además de exigir la obligatoriedad del uso de mascarilla en el interior de las instalaciones y los controles de toma de temperatura.
Igualmente será relevante la aplicación de estrictos protocolos en el ámbito de la restauración, con un amplio despliegue de espacios destinados a tal fin en los exteriores del recinto.
A ello se suma la dotación en las instalaciones de un avanzado y potente sistema de ventilación que garantiza la eliminación de la recirculación del aire, su filtración y completa renovación cada 20 minutos, lo cual evita la propagación de patógenos.
Igualmente incluirá la organización de la circulación de personas y la distribución de espacios para garantizar la distancia de seguridad interpersonal; la distribución de dispensadores de gel y desinfectantes por todo el recinto, y el uso de pases digitales para evitar contactos.