• Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Inicio
  • Tecnología
  • Un hallazgo informático permite dar voz a personas vivas o muertas (con un inquietante reali...

Un hallazgo informático permite dar voz a personas vivas o muertas (con un inquietante realismo)

Tecnología 06 de septiembre del 2018

RT Actualidad.-Un informático de AI Foundation y ex de Google ha creado una nueva tecnología que es capaz de generar réplicas reales de cualquier ser humano, ya esté vivo o muerto. Una prometedora innovación que, sin embargo, incrementa los temores sobre las 'noticias falsas', como él mismo ha advertido. 

Inspirado por el proyecto 'New Dimensions in Testimony' ('Nuevas Dimensiones en el Testimonio'), que permite tener conversaciones interactivas con hologramas de supervivientes del Holocausto, Supasorn Suwajanakorn ha venido trabajando en una tecnología que solo con fotos y videos puede crear modelos 3D del rostro de cualquier persona. El resultado es una efigie que "se ve, habla y actúa" como la persona real. 

Según el científico, graduado en la Universidad de Washington, esta nueva técnica permitirá que las personas sientan que conversan con parientes muertos, o incluso podría ser utilizada para generar discursos inspiradores de autores y conferenciantes reconocidos mucho después de su fallecimiento.

Para presentar su nuevo hallazgo, el informático mostró una declaración pública que había sido hecha originalmente por George W. Bush, pero en esta ocasión recitada por rostros conocidos, tales como Hillary Clinton, Barack Obama, Tom Hanks y Daniel Craig. Suwajanakorn subraya que para crear réplicas altamente realistas la tecnología puede imitar incluso los gestos y detalles más pequeños del rostro de una persona, incluidos ceños y arrugas.  

¿Qué es 'defensor de la realidad' y qué tiene que ver con las 'fake news'?

Con todo, el propio, Suwajanakorn alerta de que si esta tecnología cae en las manos equivocadas, puede usarse para hacer videos falsos con la intención de engañar a la sociedad.

"Estoy luchando contra mi propio trabajo, implementando moderadores para detectar imágenes y videos falsos", admitió el científico. Una de las herramientas planificadas para evitar el uso indebido de la tecnología se llama el 'defensor de la realidad' ('reality defender'), que es básicamente un 'plug-in' del navegador que es capaz de detectar contenido falso.

No obstante, el informático concluye que "si usamos la tecnología correctamente y con cuidado, nos permitirá que la influencia positiva de cualquier individuo del mundo siga viva y que demos forma a nuestro futuro de la manera que queramos". 

Grupo Viamar

Más Noticias
Las zapatillas inteligentes de Nike a 350 dólares se vuelven 'tontas' tras una actualización de software
Las zapatillas inteligentes de Nike a 350 ...
Con 'modo Instagram' y primer escáner ultrasónico: Presentan el nuevo Samsung Galaxy S10
Con 'modo Instagram' y primer escáner ultr...
Un estudio culpa a YouTube del auge de la popularidad de la teoría 'terraplanista'
Un estudio culpa a YouTube del auge de la ...
Cerca de 17.000 aplicaciones de Android rastrean y recopilan datos de sus usuarios sin permiso
Cerca de 17.000 aplicaciones de Android ra...
Instagram registra caídas en diferentes partes del mundo
Instagram registra caídas en diferentes pa...
Desaparecer de Internet:  ¿Es posible borrar la huella digital de nuestros hijos?
Desaparecer de Internet: ¿Es posible borr...
El invento que permite usar el wifi para cargar el celular
El invento que permite usar el wifi para c...
Así son los 230 nuevos emojis para WhatsApp y otros servicios de mensajería
Así son los 230 nuevos emojis para WhatsAp...
Noticias Recomendadas
Chofer de Caribe Tours mata motorista de un disparo tras discusión por accidente
Chofer de Caribe Tours mata motorista de un disparo tras discusión por a...
Nacionales Hace 5 días
Falleció este lunes la cantante Luchy Vicioso
Falleció este lunes la cantante Luchy Vicioso
Espectáculos Hace 5 días
Accidente en San José de las Matas deja más de 70 heridos
Accidente en San José de las Matas deja más de 70 heridos
Nacionales Hace 5 días
Hipólito Mejía: "corrupción y deudas convertirían a RD en otro Haití"
Hipólito Mejía: "corrupción y deudas convertirían a RD en otro Haití"
Nacionales Hace 6 días
SIB

Roberto Cavada es productor de los servicios informativos de Telesistema, canal 11. Productor y presentador de la emisión estelar de Telenoticias, Telesistema 11. Periodista.

Síguenos
Noticias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Tecnología
  • Sociales
  • Espectáculos
  • Deportes
Contáctanos
contactocavada@gmail.com
Copyright © HierbaBuena Entrenenimientos, S.R.L. 2019. Todos los derechos reservados | Página desarrollada por TechnoQuick