Viceministra Olaya Dotel dice que el gobierno dominicano democratiza la inversión pública

Viceministra Olaya Dotel dice que el gobierno dominicano democratiza la inversión pública

La politóloga y educadora resalta el impulso que da el gobierno a la generación de oportunidades en materia de formación en todo el país, sobre todo, con la ampliación del Instituto de Formación Técnico Profesional, el Instituto Tecnológico de las Américas y la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Santo Domingo, República Dominicana.- La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, afirma que en la actualidad el gobierno dominicano democratiza la inversión pública para generar una dinámica económica más intensa y más allá de Santo Domingo y Santiago.

Dotel Caraballo resalta el impulso que da el gobierno a la generación de oportunidades en materia de formación en todo el país, sobre todo, con la ampliación de INFOTEP, ITLA y UASD. “Avanzar en generar mayor empleo pasa fundamentalmente por inversiones clave por el Estado”,  enfatiza Dotel Caraballo, entrevistada por el equipo de periodistas del programa “La Opción de la Mañana”, que se transmite por Digital 15.

Recuerda que el mercado es un espacio complejo y multiactor que no está dominado solo por el sector privado y donde el Estado participa generando y ampliando ese mercado. También puntualiza que cuando el gobierno hace las inversiones que realiza en Montecristi y Pedernales está incidiendo en el mercado.

“No es derrame, estamos hablando de orientar inversiones clave que forma parte de ese proceso de encadenamiento, y en este caso del sector turismo, pero también del área de producción de alimentos”, indicó la viceministra.

Sostuvo que también se tiene la decisión de ampliar las exportaciones de los pequeños y medianos productores para el área del Caribe, lo que implica fortalecer el centro de operaciones logístico, implica mayor nivel de formación y acompañamiento para elevar la calidad de los productos exportables.

Importancia de generar inclusión

La viceministra señaló la importancia de fortalecer los valores que ayuden a la convivencia pacífica, generar inclusión y el disfrute de los bienes que produce la sociedad.

“Cuando hablo de los bienes no solamente me refiero en términos económicos, también me refiero en términos culturales, que la gente se siente apropiada de su ciudad”, dijo la politóloga.

En ese aspecto, insistió en destacar como un aspecto positivo de la actual gestión gubernamental la ampliación de las oportunidades en materia de formación educativa sin importar el lugar donde vive la gente. 

Dijo que el gobierno presta atención a temas de carácter estructural que requieren inversión estratégica para permitir una mayor inclusión de los jóvenes en el ámbito laboral. Manifestó que en el país existe una amplia demanda en el ámbito digital como la construcción de software y por esa razón es la ampliación de los ITLAS.